Por adeudo, Congreso de la CDMX se queda sin internet

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Congreso de la Ciudad de México se quedó sin internet, ya que la empresa que le alquila el servicio se lo suspendió por una deuda de 124 mil 990 pesos por diversos servicios.

El vicecoordinador del PRD, Jorge Gaviño denunció, a través de un oficio enviado al tesorero de este órgano legislativo, Armando López Fernández, que se adeudan siete meses de servicio a la empresa Nubosoft Servicios, S.A. de C.V. Derivado de ello, se suspendieron los servicios.

De acuerdo con El Universal, el pasado viernes, 7 de agosto, el Congreso capitalino se quedó sin internet durante cuatro horas. Lo que afectó a las sesiones virtuales, tanto de las comisiones, como de la Conferencia Legislativa, así como de la Junta de Coordinación Política (Jucopop).

La Oficialía Mayor del Congreso de la Ciudad dio a conocer a El Universal que se llegó a un acuerdo con la empresa que suministra el internet, Nubosolt, para hacer el pago a más tardar este martes, 11 de agosto. Sin embargo, el daño ya estaba hecho y, de acuerdo con el director de Innovación, Alejandro Pérez Valle, se tardarán cerca de una semana en regularizar el sistema.

⇒ Puesto que no solo fue el internet, también “fueron suspendidos servicios como los DNS que proporcionan la resolución de la página oficial y el correo institucional del Congreso, por lo que dichos portales se encuentran fuera de servicio”. Además, se verían afectaciones en el Servicio Electrónico de Asistencia y Votación (SEAV) y varios micrositios de la página.

En más de tres ocasiones, los proveedores notificaron de la falta de pago al Congreso de la CDMX, por lo que el pasado viernes cumplieron.

Te recomendamos: 

Sheinbaum se aísla tras estar con Suárez del Real, quien dio positivo a Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.