En aumento oportunidades de trabajo a nivel nacional: ManpowerGroup

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La reactivación económica trae consigo mayor dinamismo al mercado laboral y en el quinto reporte semanal de ManpowerGroup, se registró un total de 35 mil vacantes en el territorio nacional para ser cubiertas en los próximos días.

Lo anterior, significa que hay un incremento de las oportunidades de trabajo a nivel nacional, sobre todo si consideramos que los meses de marzo, abril y mayo representaron importantes pérdidas para el mercado laboral al superar el millón de empleos perdidos.

“Al iniciar la reapertura laboral, se está empezando a hablar de una reactivación con la generación de empleos, muchos de ellos formales. Sí se está recuperando el empleo; sin embargo, debemos cumplir con todos los protocolos para evitar que haya un rebrote de la pandemia para que el esfuerzo que hacen las empresas continúe en ascenso y podamos presenciar una sana recuperación. Por ello, es probable que las contrataciones del mercado laboral arrojen números un poco más favorables hasta finales de año”, afirma Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Dentro de los primeros 10 lugares de ocupación de las vacantes abiertas se encuentran: Ejecutivo de Ventas, Asesor de Ventas, Auxiliar de Almacén, Guardia de Seguridad, Recepcionista, Técnico en Mantenimiento, Representante de Ventas, Vendedor, Cajero y Gerente de Ventas.

Asimismo, las áreas más solicitadas que se reportaron en el quinto informe son Comercial-Ventas, Finanzas-Economía, Logística-Distribución, Retail, Ingeniería, entre otras; en tanto, la Ciudad de México encabeza la lista de las entidades con la participación de las más alta de 80 localidades; seguido de Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Zapopan, Puebla, Tlalnepantla, Naucalpan de Juárez, Toluca de Lerdo y San Luis Potosí.

El directivo de ManpowerGroup agregó que, ante la probabilidad de rebrote, también se debe reflexionar sobre la situación financiera en el país, la cual podría debilitar aún más la estructura laboral, de ahí la necesidad de que los trabajadores y las compañías establezcan compromisos claros en el cumplimiento de las medidas de sanidad que ha dictado la autoridad.

Para garantizar la continuidad del negocio, es necesario promover un enfoque de equipo multidisciplinario y actualizar los planes de contingencia relacionados con la evolución del COVID-19, por lo que se requiere diseñar la estrategia operativa partiendo de cómo deberían adaptarse los equipos de trabajo en ausencia.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas