Escuelas privadas podrían cerrar debido a la pandemia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.-A dos semanas de que inicie el ciclo escolar, una de cada cinco escuelas privadas está en riesgo de cerrar, advirtió este viernes un representante del sector.

Más del 20% de los 47 mil colegios particulares dejarían de operar en el ciclo que inicia el 24 de agosto, lo que afectaría al 30% de los más de 5 millones de alumnos que estudian en esta modalidad, indicó Alfredo Villar, presidente de la Asociación Nacional para el Fomento Educativo y Escuelas Particulares (ANFE-ANEP).

“En las escuelas particulares el problema fue que se que combinó esta pandemia con la cuestión económica y entonces llegó en un momento en que los padres de familia empezaron a perder el empleó”, detalló el presidente de la ANFE-ANEP.

La crisis del COVID-19 obligó a cancelar clases presenciales en todos los niveles educativos desde el pasado 23 de marzo, cuando el Gobierno declaró el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia. La emergencia paralizó a 36 millones de estudiantes y 2 millones de trabajadores en los sectores público y privado.

Los colegios reportan una caída de hasta el 40% de sus ingresos totales, informó María de Jesús Zamarripa, presidenta de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP).

“Nuestras escuelas han sido muy castigadas históricamente, desde el punto de vista económico, y ahora se ha agudizado, entonces una ayuda que puede dar el Gobierno está en los altos impuestos que tenemos y en los gastos de operación”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha prometido un plan para evitar el cierre de los planteles privados, además de asegurar que los planteles públicos tienen capacidad para todos.

Sin embargo, Zamarripa señala que todavía no hay un diálogo con las autoridades mientras urge una solución pues los colegios pierden ingresos al mismo tiempo que invierten en nuevas plataformas digitales para el próximo ciclo escolar.

“Aún no tenemos ninguna señal de acercamiento. Sí deseamos y estamos en la mejor de las disposiciones para contribuir con nuestras propuestas para solventar esta situación. Nosotros desearíamos un encuentro, un acercamiento, un diagnóstico”, manifestó.

En caso de que el cierre de los planteles privados sea un hecho, las escuelas públicas deberán recibir a casi 2 millones de alumnos en sus aulas, los cuales muy posiblemente no tendrán cabida.

Continúa leyendo:

Urge publicar listas de útiles escolares para este ciclo atípico

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.