Empresas cerveceras pueden reducir tiempos de producción, agua y energía en sus procesos a través de soluciones Ecolab

Fecha:

  • México es el país que más consume cerveza en América Latina: Euromonitor.
  • Para producir 1 litro de cerveza se requieren de 3 a 5 litros de agua: Cerveceros de México

Ciudad de México, 6 de agosto 2020. El año pasado, México fue nombrado el país con mayor consumo de cerveza en América Latina con 68.8 litros por persona en un año, le sigue Brasil con 58.1 litros consumidos por habitante al año y Colombia con 51.4 litros digeridos por ciudadano, de acuerdo con cifras de Euromonitor.

Uno de los elementos primordiales para la producción de cerveza es el agua. Se utiliza en diferentes momentos durante la elaboración y se llegan a consumir entre 3 y 5 litros de agua para producir un litro de cerveza. Dicha cantidad contempla no solo la fase de elaboración de la bebida, pero también la limpieza del equipo usado en la fabricación.

Sin embargo, con la llegada de la pandemia a causa del Covid-19, la industria cervecera se vio afectada ya que la producción tuvo un paro de actividades que impactó en la venta, exportación y consumo del producto.

Ante la necesidad de reanudar actividad en el sector, las compañías cerveceras trabajan para recuperar el tiempo de producción perdido sin perjudicar la calidad y el acceso al público, de la mano de expertos como Ecolab, empresa líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones.

Bajo este contexto, empresas cerveceras del país y del mundo optan por utilizar soluciones de Ecolab como Trimeta CD que han ayudado significativamente a disminuir la química en 32%, la energía en 39.449Kw/h y el tiempo de producción a 1.1 horas menos, después de los 90 días de su implementación.

“El potencial de esta solución deriva en que al usar Trimeta CD en fermentación, la cervecera reduce su proceso de limpieza y desinfección ayudando a reducir el consumo de agua y tiempo de modo relevante, manteniendo la misma calidad”, mencionó Ericka Grados, Gerente de Mercadotecnia de Alimentos y Bebidas de Ecolab México.

Soluciones como ésta han permitido que representantes del gremio cervecero sigan presentes en las ventas de mayor importancia a nivel nacional. De acuerdo con Nielsen, la categoría de cerveza se convirtió en la segunda de mayor aportación al crecimiento en supermercados, aumentando 83% en valor, tan sólo detrás de leche blanca durante las dos primeras semanas de abril.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.