Brigadistas de Tulum orientarán en español, maya e inglés sobre el Covid-19

Fecha:

QUINTANA ROO.- El gobierno de Quintana Roo dio inicio al programa Enlaces de Participación Social con el que 98 brigadistas orientarán en español, maya e inglés a los locales y turistas nacionales y extranjeros en Tulum sobre las medidas preventivas para evitar los contagios de coronavirus.

En el arranque del programa estuvo presente el presidente municipal de Tulum, Victor Mas Tah, quien resaltó la importancia de orientar a los ciudadanos adecuadamente para reactivar la economía de forma sostenible y viable.

Los brigadistas se encargarán de repartir cubrebocas a quienes no lleven uno, entregar gel antibacterial y pedir la adecuada distancia social.

En cuanto a su salud, los brigadistas portarán cubrebocas y caretas en todo momento, además de chalecos y gorras para identificarlos con facilidad.

En Tulum los brigadistas se dividirán en tres grupos que abarcarán a todos los sectores poblacionales:

  1. El primer equipo estará en las zonas de alto riesgo de contagio y algunas colonias.
  2. El segundo brindará orientación preventiva en la zona maya de Tulum, especialmente las de la zona costa, Akumal y Chemuyil.
  3. La tercera hablará inglés y se ubicará en la zona costa.

Este programa también se lleva a cabo en otros municipios del estado como Cozumel, Cancún, Chetumal e Isla Mujeres, con el fin de concientizar y responsabilizar a la población sobre la propagación del virus y evitar sanciones legales o multas para quienes no acaten las medidas.

 

Continúa leyendo: 

Van dos detenidos por no usar cubrebocas en Tulum

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos