Empresarios chinos apoyan con donaciones a México ante pandemia COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de dar a conocer que la Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, donó cien mil cubrebocas con valor de un millón de pesos al Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza, Claudia Sheinbaum, Vicepresidente de Cámara, Zhengjie Zhao, afirmó que el objetivo del Gobierno chino y de las más de 300 empresas agremiadas a esta cúpula asiática es apoyar al país ante esta pandemia a fin de impulsar la recuperación económica en las pequeñas y medianas empresas así como en el comercio fijo y semifijo.

“A la Cámara de Comercio lo que le interesa es la reactivación de la economía en la Ciudad de México así como en todos los estados de la República donde se necesiten destinar los insumos médicos pues más que lucrar buscamos apoyar al país”, aseguró al detallar que esta tercera donación proviene de una empresa china Shein dedicada a la confección y venta de ropa Fhasión en línea mejor conocida como E-commerce.

El objetivo, dijo, más allá de la actividad empresarial que los chinos tienen en esta Cámara es contribuir en tiempos de crisis como lo es la pandemia COVID-19 y por tanto para nosotros como comerciantes es importante que exista acceso a los insumos médicos y quirúrgicos en México por lo que los procedentes de China se canalizarán a los lugares adecuados, recalcó.

El Vicepresidente de la Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, Zhengjie Zhao, precisó que la entrega de este material quirúrgico se hizo directamente al titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide.

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México tiene considerada la entrega de estos cubrebocas para el sector salud de la capital del país así como su dispersión en diferentes dependencias de la CDMX, detalló.

Precisó que se firmó un Contrato de Donación con dicha dependencia por lo que se confía en que habrá una buena distribución e incluso se había analizado la posibilidad de que los cubrebocas también llegaran a la Central de Abasto así como a Mercados Públicos, mercados sobre ruedas y tianguis ya que el objetivo es impulsar la economía interna de la Ciudad para garantizar su reactivación ante esta pandemia.

Lo anterior debido a que el primer acuerdo para dicha donación contemplaba la entrega de cubrebocas a la Central de Abasto de la Ciudad de México pero después se reprogramaron las líneas de distribución.

De esta forma, ahora con la entrega oficial a la Sedeco se hará la designación oportuna de dicho material quirúrgico a hospitales y sector salud, remarcó.

Detalló que para la Cámara es importante dar a conocer el sentido social que tienen los empresarios chinos para episodios de crisis sanitarias como esta de tal suerte que anunció otras tres entregas en diferentes estados de la República Mexicana.

Zhengjie Zhao detalló, en ese sentido, que serán dos entregas en el estado de Coahuila y uno en Zacatecas y recordó que “antes de esta donación ya hemos hecho otras donaciones a Monterrey y a Zacatecas pero al municipio de Guadalupe así como a un hospital privado… Entonces es así como hemos apoyado”.

Hasta el momento se han entregado 110,000 cubrebocas contando las entregas anteriores más las que se le hicieron a la Secretaría de Desarrollo Económico.

Los cubrebocas son Tricapa y termosellados, los cuales si bien tienen un periodo de vida corto, se pueden utilizar tres veces, también es cierto que sirven para proteger a las personas que lo utilicen ante este riesgo sanitario.

La empresa Shein dedicada a la confección y venta de ropa Fhasión en línea mejor conocida como E-commerce no se dedican a comercializar productos médicos, aclaró.

Y es que, dijo, las acciones de donación no necesariamente vienen de empresas dedicadas a insumos médicos ya que cualquier empresa interesada en apoyar puede hacerlo, entonces tenemos donaciones en especie y principalmente son cubrebocas provenientes de empresas que se dedican al desarrollo tecnológico, video vigilancia y producción de textiles.

La Cámara de Comercio Jiangsu de China en México, cuenta con más de 250 empresas en el país asiático afiliadas mientras que en nuestro país su membresía supera las 50 empresas entre grandes, pequeñas y medianas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.