Disminuye cultivo de amapola en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El trabajo conjunto que realizan los gobiernos de México y de Estados Unidos lograron en el 2019, una disminución del 27 por ciento en el cultivo de adormidera mexicana (amapola) y de la producción de heroína.

De acuerdo con datos de la oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP), el cultivo de adormidera en México disminuyó en un 27 por ciento, al pasar de 41 mil 800 hectáreas a 30 mil 400 hectáreas en 2019.

Así mismo, la producción potencial de heroína pura disminuyó en un 27 por ciento, de 106 métricas toneladas en 2018 a 78 toneladas métricas en 2019. Esta disminución del 27 por ciento en la producción potencial de heroína marca una reducción record, al cumplir un objetivo establecido por la Estrategia Nacional de Control de Drogas del gobierno estadounidense.

Al respecto, el director de ONDCP, Jim Carroll, señaló que “Después de dos años de cultivo récord de adormidera, Estados Unidos se siente alentado por el progreso que se está haciendo para detener la producción de heroína en México”.

Resaltó que en 2019, la caída del 27 por ciento en el cultivo del referido estupefaciente, se vio reflejado en la caída potencial del 7 por ciento en las muertes de heroína en los Estados Unidos, de acuerdo a datos de sobredosis provisionales recientemente publicados en ese país.

Por ello, el gobierno de los Estados Unidos reconoce los esfuerzos que realiza la administración que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para priorizar el aumento de los medios de vida alternativos para los agricultores en zonas productoras de enervantes, a través de programas sociales como uno de los pilares de su Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.

Inés González comparece ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada

Inés González compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en empleo formal, justicia laboral, igualdad salarial y políticas con enfoque social y humano.