OTRAS INQUISICIONES: Elena y Helena

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

En 2006, el Archivo General de la Nación dio a conocer la desclasificación de documentos de la escritora Elena Garro en los que se muestra su papel de espía para la Dirección Federal de Seguridad (DFS), lo cual fue negado inmediatamente  por Helena Paz Garro, quien fue hija de la escritora y del poeta Octavio Paz cuya muerte ocurrió en 2014.

Esos documentos de la DFS siguen siendo polémicos ya que pocos días antes de la Matanza de Tlatelolco, el 29 de septiembre, Garro narró a que recibió una llamada de amenaza a su casa. Los ánimos estaban muy caldeados y ella temió por su vida”. Esa misma tarde saldría de su casa con su hija Helena, dejando a sus perros y gatos y una taza de café sin tomar. Buscarían un lugar donde esconderse, y se acordó de que su nana de la infancia, una mujer española, que tenía una casa de huéspedes en la calle de Lisboa, en la colonia Juárez.

En los años cincuenta y sesenta, Garro tuvo agrias discrepancias con intelectuales mexicanos, a las que se sumaría la controvertida relación de Garro con el Ejecutivo mexicano, en manos del PRI. El último refugio de Elena Garro y su hija antes de decidir emprender su huida al extranjero, fue el Hotel Casa Blanca, donde, según ellas fueron “encerradas” por órdenes de Fernando Gutiérrez Barrios. En esos días Helena Paz escribe una carta en contra de su padre, según ella para que ambas pudieran salvarse. Solo un año después, en 1969, madre e hija logran iniciar su éxodo con un primer intento fallido a Nueva York. Finalmente, vivirían en España y Francia hasta su regreso a México en 1993. Elena Garro sigue siendo recordada como una persona enigmática. Su obra, entre la que destacan “Memorias de España” 1937, “Los recuerdos del porvenir” o “Un traje rojo para un duelo”, esta última considerada una creación maestra.

Hacia 1972 se instalaron en un edificio de la calle de Taine, gracias a la ayuda de una pareja amiga: los Solana. Una sobrina del matrimonio, Carmen Arruza Solana, actual dueña del edificio las recuerda aterradas y fantasiosas: “Estaban paranoicas, decían que las perseguían y vigilaban. Acusaron al portero, de ser espía del gobierno. ¡El hombre tenía 60 años y apenas podía hablar y estar de pie! Estaban muy solas”. Helena Paz estaba muy enferma y la señora Garro fumaba demasiado. “Había mucha angustia de su parte y eso les hacía ver cosas que no eran reales” explica Arruza Solana. De un día para otro se fueron del edificio de Taine, Garro y su hija desaparecieron sin despedirse, sin dar las gracias por haber vivido sin pagar renta, sin agradecer el favor recibido. Vino una mudanza por sus cosas y se fueron. Se fueron a Nueva York y en esa ciudad Helena Paz supo que tenía cáncer.

Quienes las conocieron en esos años coinciden en que madre e hija eran un par de mujeres asustadas, que exageraban y en muchos casos convencían a los demás de sus dichos. El día que salieron de Taine, en Polanco, Garro aseguró que “alguien”, sin mencionar ningún nombre en particular, le advirtió que se había orquestado una operación para asesinarla. Elena Garro escribió en su diario en 1974: “Hoy, hace también dos años, en este día que era jueves, estaba preparando mi huida de México, Raúl Urgillez (sic) me había dicho que iban a matarme. Helenita estaba en cama con hemorragias tremendas. La casa de Taine estaba quieta. Nadie nos visitaba.” El nombre de Elena Garro aún se ensombrece por el estigma de “traidora” que le impusieron en el movimiento estudiantil de 1968. Estas circunstancias la orillaron a huir de México. Con su exilio, su estigma de “traidora”, y el paso de los años su obra se fue al olvido de las letras mexicanas.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.