Panamá declina ser sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Panamá declinó este viernes organizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 debido a la crisis que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus.

A la par, el gobierno anunció que tampoco llevará a cabo el Mundial Sub-20 femenino que haría en conjunto con Costa Rica.

“Luego del análisis y recomendaciones de los ministerios de Salud y de Economía y Finanzas, el Gobierno Nacional confirmó la declinación formal de Panamá como sede de los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe 2022 y de la Copa Mundial Femenina Sub-20”,  informó la presidencia de Panamá en un comunicado.

Nos toca tomar estas decisiones para salvar vidas frente a la COVID-19, y atender sus efectos sociales y económicos”, declaró el Viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino.

“Nuestra proyección de recursos para las próximas vigencias fiscales determinan asumir con responsabilidad y prudencia que no es viable la realización, por parte de nuestro país, de las aludidas justas regionales”, apuntó.

La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), señaló que pese a la decisión de Panamá, buscarán soluciones para llevar a cabo los Juegos Centroamericanos.

Panamá obtuvo la sede en 2017 y se había comprometido a invertir más de 200 millones de dólares para el desarrollo del evento.

Continúa leyendo:

Oficial: Cancelan Gran Premio de México 2020

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.