Lozoya dijo que se sobornó a legisladores por reforma energética: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reveló que el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, ha reconocido que legisladores de diferentes partidos recibieron “sobornos” para aprobar la reforma energética dentro del Pacto por México.

“Está diciendo que se usó dinero para comprar la reforma energética y que se repartió dinero a legisladores de partidos, sería muy importante terminar de saber cuánto y a quiénes, porque una cosa son los 10 millones 500 mil dólares, y otra esta es este asunto ilegal de lo que se utilizó para sobornar a legisladores y que se aprobara la reforma energética, el llamado Pacto por México, sin duda se usó dinero con ese propósito”.

López Obrador indicó que es lamentable lo que se ha dado a conocer tras la llegada de Lozoya Austin a México.

“Es muy lamentable lo que se está dando a conocer a partir de la detención y extradición del señor Lozoya, que fue director de Pemex y antes estuvo trabajando en una empresa española OHL, también vinculada con el gobierno que trabajaba con contratos del gobierno, ahora ya se está sabiendo de que hubieron sobornos, la verdad es que esto ya se había dado a conocer en juzgados de EUA”, afirmó AMLO.

López Obrador sostuvo que todos los involucrados en caso de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, deben declarar si así lo decide la Fiscalía General de la República (FGR). Añadió que el caso no solo involucra al sexenio de Enrique Peña Nieto, sino de Felipe Calderón.

“Todos los involucrados tienen que comparecer si así lo decide la Fiscalía, aquí son dos cuando menos, dos sexenios, porque no solo es el caso de la reforma energética es lo de Odebrecht y eso viene del sexenio de Felipe Calderón, o sea, son procesos que se complementan”.

López Obrador indicó que una serie de Netflix es “un cuento de hadas” y hasta “fresa” en comparación con el caso de Emilio Lozoya y el presunto entramado de sobornos, debido a las numerosas implicaciones que atrae a nivel incluso mundial.

“Tiene tantas implicaciones este asunto que una serie de Netflix sería un cuento de hadas, fresa, en comparación de esto, porque el escándalo mundial”.

El presidente reclamó que, aunque el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) cuesta al Estado mil millones de pesos, no ha transparentado el expediente del caso Lozoya Austin.

“La denuncia en la anterior Procuraduría, ciudadanos o organizaciones piden al Inai que se dé a conocer el expediente sobre el caso Odebrecht y qué creen que responde el instituto de la Transparencia, que no podía, que tenía que guardar el expediente sin darlo a conocer, el Instituto de la Transparencia que cuesta mil millones de pesos mantenerlo”, reclamó AMLO.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.