Aporta CAPUFE más de 55 mdp a estados y municipios por concepto de coordinación fiscal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer semestre de 2020, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) aportó más de 55 millones pesos a 31 municipios de once estados del país, que cuentan con puentes de cuota administrados por el organismo.

La aportación por los puentes nacionales fue de 41 millones 561 mil pesos. Las entidades más beneficiadas fueron: Tabasco, con el puente “Grijalva”, ubicado en el municipio Centro, con un monto de 6 millones 75 mil pesos; y Veracruz, con el puente “Antonio Dovalí Jaime”, ubicado entre los municipios de Cosoleacaque e Ixhuatlán del Sureste, con una percepción de 4 millones 43 mil pesos por cada municipio.

En tanto, las aportaciones de los puentes internacionales que opera CAPUFE en Coahuila, Chiapas, Chihuahua y Tamaulipas, ascendieron a 13 millones 682 mil pesos. Los municipios con mayores beneficios fueron Nuevo Laredo, donde se ubica el puente “Juárez-Lincoln”, con un monto de 4 millones 328 mil pesos; y el puente “Reynosa”, de esa ciudad fronteriza, que recibió 2 millones 656 mil pesos.

De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, las aportaciones se destinan a la construcción, mantenimiento, reparación y ampliación de obras de vialidad, en los municipios donde se ubican los puentes.

Dicha legislación indica que las obras de infraestructura deben tener impacto regional en la zona donde se ubican los puentes de cuota y, en ningún caso, las aportaciones se podrán utilizar para gasto corriente.

Los recursos, que se otorgan mensualmente, representan 25 por ciento de los ingresos obtenidos por cobro de peaje en puentes nacionales e internacionales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,