Trasladan a “El Lunares”, “El Betito” y “El Vaca” a penales federales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido a la alta peligrosidad que representan para el sistema penitenciario capitalino, el Gobierno de Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, concretó el traslado a penales federales a presuntos líderes de ‘La Unión Tepito’, así como a implicados en el atentado contra Omar García Harfuch.

Bajo un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados Juan Armando Briseño de Los Santos, El Vaca, presunto autor material del atentado contra García Harfuch; así como de Roberto Moyado Esparza, El Betito; David García, El Pistache, y Óscar Flores, El Lunares, supuestos jefes de La Unión Tepito.

En total,  15 supuestos integrantes de La Unión Tepito y del Cártel Jalisco Nueva Generación—organización señalada como la que participó en el ataque a García Harfuch— fueron llevados al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) para ser entregados a autoridades federales encargadas ahora de su custodia.

  • También fue trasladado Juan Balta, señalado como uno de los principales distribuidores de drogas en las alcaldías Iztacalco e Iztapalapa, y aliado de La Unión Tepito.

Estos presuntos criminales se encontraban internados en los reclusorios Sur, Oriente, y Norte, y por su alta peligrosidad fueron trasladados esta madrugada a centros penitenciarios en Oaxaca, Chiapas y Sonora, donde llevarán a cabo sus procesos.

¡Lejos de sus huestes! Trasladan a líderes de la Unión Tepito a penales de máxima seguridad

Te recomendamos: 

Vinculan a proceso a ‘El Vaca’ y a otros 4 por atentado a García Harfuch

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras