España aprueba extradición de Emilio Lozoya a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Audiencia Nacional de España permitió la extradición a México del ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para que sea juzgado por delitos relacionados por corrupción. De acuerdo a los tiempos, el Gobierno mexicano podría recoger en Madrid esta misma semana.

La Audiencia Nacional ha acordado la extradición a México del exdirector general de la petrolera Pemex, Emilio Lozoya, para ser juzgado en dos causas por delitos que en su país constituirían asociación ilícita, cohecho y operaciones con recurso de procedencia ilícita y que en la legislación española corresponden a asociación ilícita, cohecho y blanqueo de capitales”, señala el auto judicial firmado por el magistrado José Antonio Mora Alarcón.

El 30 de junio, la Audiencia Nacional confirmó que el ex director de Pemex aceptó ser extraditado a México, para responder ante la justicia mexicana y utilizar el criterio de oportunidad como una figura jurídica a su beneficio.

  • Al colaborar con las autoridades, se espera que el ex funcionario involucre a personajes de niveles superiores que hayan tenido que ver con con más casos de corrupción.

Emilio Lozoya, muy cercano al ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido en Málaga, en el sur de España, el pasado 12 de febrero.  Un día después, el 13, el juez Ismael Moreno decretó  el ingreso en prisión provisional por entender que existe riesgo de fuga.

En abril se le negó la libertad a Lozoya Austin basándose en un contundente informe de la Fiscalía en el que resaltó “inminente riesgo de fuga”. En plena crisis de Covid-19, el exdirectivo de Pemex estuvo incomunicado durante casi tres meses ya que el Gobierno prohibió las visitas a los presos.

Lozoya Austin está reclamado en su país por dos causas. La primera de ellas es la compra, por parte de una filial de Pemex en 2013, de una vetusta planta de fertilizantes por casi 500 millones de dólares, un precio exagerado dado que la instalación no se utilizaba desde hacía 14 años.

La otra causa por la que fue reclamado en México es el presunto pagos de millonarios sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de contratos de obra pública.

Te recomendamos: 

Con extradición de Lozoya se va a conocer toda la verdad sobre caso Odebrecht: AMLO

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia nuevo Fondo de Pensiones para dignificar a policías de Oaxaca

Se presentó la iniciativa para crear el Fondo de Pensiones de Policías: jubilación a los 50 años y 20 de servicio con el 100% del salario.

Primer Ministro de Francia pierde moción de confianza; deberá presentar su renuncia

François Bayrou apostó a que los legisladores respaldarían su opinión de que Francia debe recortar el gasto público para pagar la deuda.

Sexoservidoras denuncian abusos por ciclovía La Gran Tenochtitlán

En entrevista, aclaró que no están en contra de la ciclovía, pero esta obra las afecta, ya que nunca se les tomó en cuenta, sobre todo porque las autoridades de la capital saben que la calzada de Tlalpan es un lugar donde ellas trabajan y no se desplazarán.

Tribunal confirma multa de 83 mdd a Trump por difamar a una periodista

Un tribunal federal de apelaciones confirmó la multa de 83.3 millones de dólares que una instancia inferior había impuesto a Donald Trump.