Reporta la Secretaría de Salud 29 mil 189 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que México llegó a las 29,189 muertes y 238,511 casos positivos acumulados de covid-19.

México reportó el jueves un nuevo máximo diario de 6,741 casos de coronavirus, para un acumulado de 238,511, según informaron las autoridades sanitarias.

El pasado 23 de junio se había registrado un récord de 6,288 contagios en una sola jornada.

El brote surgido en China a fines del año pasado sumó además 29,189 muertos, 679 más que en la víspera, cuando la nación latinoamericana superó a España y se colocó como el sexto país con más decesos en el mundo a causa de covid-19.

América, el nuevo epicentro mundial de la pandemia, acumula poco más de la mitad de infectados relacionados con el virus en todo el planeta, donde se han reportado 10.76 millones de casos y 516,600 decesos.

En medio de críticas de expertos y de la Organización Mundial de Salud (OMS), que ha dicho que la epidemia continúa avanzando hacia su acmé en el país, México relajó en junio una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.