¡Pásele, pásele! A partir de este 2 julio regresan los tianguis, mercados sobre ruedas y bazares

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el cambio a color naranja del Semáforo Epidemiológico por Covid-19, los tianguis, mercados sobre ruedas y bazares de la Ciudad de México reanudaron sus actividades este jueves 2 de julio, aunque deberán implementar una serie de medidas sanitarias para prevenir contagios de Covid-19.

De acuerdo con los lineamientos y restricciones impuestas por el Gobierno de la CDMX, la instalación de los puestos deberá respetar una distancia mínima de 1.5 metros entre cada uno, a su izquierda, a su derecha, hacia el frente y hacia atrás. En caso de no poder cumplirse, se deberán instalar separaciones físicas, como plásticos o acrílicos.

Te sugerimos: Semáforo naranja en CDMX, más cerca del rojo que del verde: Sheinbaum

Los comerciantes dedicados a laborar en estos sectores deberán establecer un solo sentido de entrada y otro de salida, mientras que solo podrán operar hasta las 16:00 horas. El personal deberá portar cubrebocas y careta protectora, además de realizar el lavado frecuentemente las manos.

  • Tampoco podrán usar anillos o cualquier otro adorno, y deberán limpiar y desinfectar artículos de uso personal, como celulares, radios, bocinas usb, etcétera.

Estos establecimientos deberán tener dispensadores de gel antibacterial y desinfectar permanente  superficies y espacios comunes. Deberá instalar filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura, en caso de presentar temperatura mayor a 37 grados no podrá ingresar.


Los clientes deberán mantener la sana distancia de 1.5 metros entre asistente, así como tratar de no acudir dos o más personas juntas. Deberán procurar permanecer solo el tiempo estrictamente necesario para hacer compras. Y no podrán manipular los alimentos.

  • Cada alcaldía será responsable de generar las condiciones para que los lineamientos sean cumplidos. 

En videoconferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que las actividades del semáforo naranja deberán cumplir con las “estrictas” medidas sanitarias, de manera que se harán verificaciones de su cumplimiento. En caso de que los comercios no cumplan con ellas, recibirán una primera advertencia. Si continúan sin cumplirlas, recibirán una sanción. Si después de las advertencias hacen caso omiso, serán clausurados.

Te recomendamos: 

CDMX suma 48 mil 568 contagios y 6 mil 642 muertes por Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.