Tardamos 12 años construyendo Airbnb y lo perdimos todo en 6 semanas: CEO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La crisis en el sector turismo provocada por la pandemia de Covid-19 produjo la destrucción, en unas seis semanas, de lo que construyó Airbnb durante 12 años para consolidarse, afirmó Brian Chesky, CEO de la plataforma de hospedajes.

Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en cosa de cuatro a seis semanas”, afirmó Chesky en una entrevista para la cadena estadounidense de televisión CNBC. Afirmó que este año la compañía estaba preparando su salida al mercado accionario de Estados Unidos, pero ahora este proyecto está en el aire.

Chesky aseguró que Airbnb se enfrenta a un futuro incierto debido a los temores de rebrotes que ya se están experimentando en todo el mundo: “El turismo tal y como lo conocemos se ha terminado, no quiero decir que el viajar se haya acabado, sino que el modelo que conocíamos se terminó y no va a volver“.

Aseveró que la gente quiere salir, pero también sentirse segura. Según Chesky, las personas “no quieren subirse a un avión, ni viajar por negocios, ni cruzar fronteras”, lo que a su parecer impulsará el  turismo doméstico cercano a los centros urbanos.

  •  En mayo, la plataforma de hospedaje despidió a casi mil 900 empleados, que representan 25 por ciento de su plantilla laboral, debido a la crisis. Un mes antes, en abril, la plataforma suspendió su servicio al público en general; en México solo se aceptaba reservaciones para personal médico que están frente a la pandemia.

Chesky señaló que al menos en Estados Unidos, Airbnb ya se está recuperando, sin embargo, no quiere tener “falsas esperanzas y que su empresa no está absolutamente fuera de peligro”.

Hasta antes del Covid-19, Airbnb contaba con 6 millones de anuncios de alojamiento en el mundo, más de 100 mil de ellos ubicados en México.

Te recomendamos: 

Airbnb solo aceptará reservaciones de personal médico en México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de Los Azufres

La energía generada en Los Azufres beneficia a 1.1 millones de habitantes y representa 1.7 veces el consumo de la ciudad de Morelia, Michoacán.

Óscar Rébora representa a México en la COP y fortalece la agenda de adaptación y financiamiento climático

Óscar Rébora Aguilera participa en la Conferencia de las Partes (COP) como integrante de la delegación oficial de México.

La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

La iniciativa "El futuro de Ícaro", desarrollada para...

El debate del Growth Summit: más allá de la IA, el liderazgo estratégico

En el marco del décimo aniversario de Business...