Sugieren senadores dar prioridad a generación de empleos en Paquete Económico 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Juan Manuel Fósil Pérez consideró que en el próximo Paquete Económico se deben incluir subsidios a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como apoyos a sectores como el turístico, campo o industria textil, a fin de generar empleos y reactivar la economía.

Dijo que en el contexto de la crisis provocada por la pandemia, no sobran los recursos y existe la disyuntiva para el Gobierno Federal de destinar el presupuesto a los programas sociales, al aparato burocrático o al impulso de las diferentes ramas económicas.

El legislador señaló que es indispensable que el Congreso de la Unión promueva los apoyos a quienes generan más del 70 por ciento de las fuentes de trabajo formales en México. Se trata, dijo, de garantizarles subsidios, facilitar el pago de sus impuestos o la creación de nuevas empresas.

“No hablo de las grandes transnacionales, sino de todas las personas físicas, los micro negocios, pequeñas y medianas empresas sanas que van a requerir un empuje económico para que puedan seguir avanzando”, asentó.

En un video en sus redes, Fósil Pérez dijo que también es necesario incentivar a los sectores que generan empleos como el turístico, el campo o a industrias como la textil que requieren de mano de obra, así como establecer un programa especial de innovación dirigido a los jóvenes.

Al fomentar estas actividades, agregó el senador del Partido de la Revolución Democrática, la economía mejora. “Sería una visión de mediano y largo plazo exitosa”, añadió.

Además, propuso darles la oportunidad de obtener el seguro social o su registro en el Sistema de Ahorro para Retiro a taxistas, vendedores, fabricantes independientes o a quienes trabajan en el sector informal.

Como legisladores, puntualizó, tenemos que revisar lo que planteará el Ejecutivo Federal en el Paquete Económico y las cámaras del Congreso de la Unión pueden ponerse de acuerdo para incidir en las “prácticas que sí le van a convenir al país”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Centro Cultural La Pirámide celebra 24 años de arte, comunidad y creatividad

El Centro Cultural La Pirámide celebrará su 24 aniversario los días 9 y 11 de octubre con teatro, música, danza y actividades gratuitas que reflejan su compromiso con la inclusión, la creatividad y el fortalecimiento comunitario en la Ciudad de México.

Por ley, reservan información sobre explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Al respecto, la Fiscalía CDMX indicó que por ley los registros de cualquier carpeta de investigación en curso resultan de carácter reservado y “está impedida a entregarlos a terceros que no son parte del proceso, mientras las indagatorias se encuentren en desarrollo o no hayan concluido”.

Tabasco avanza en el combate a la inseguridad

Tabasco avanza en materia de combate a la inseguridad, lo que se traduce en un incremento del 317% en el índice de personas detenidas.

Instalan el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro en la Ciudad de México

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México instaló el primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro para fortalecer políticas culturales, promover el acceso a los libros y crear redes comunitarias que impulsen el hábito lector en la capital.