Sefotur presenta su Plan de Recuperación Turística a municipios turísticos de Yucatán

Fecha:

  • 52.7% de la oferta turística del estado se encuentra concentrada en Mérida.

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), a cargo de Michelle Fridman, desarrolló y presentó su Plan de Recuperación Turística a alcaldes y representantes de los distintos municipios del estado, lo que les permitirá conocer las principales medidas de seguridad sanitaria tras la pandemia de Covid-19.

En reunión de trabajo, Carlos Ávila Pedraza, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, realizó la descripción de la implementación de las Olas de Reactivación Económica del Gobierno del Estado, así como del Certificado de Buenas Prácticas, el cual tiene la finalidad de asegurar la calidad, seguridad y confianza de los servicios en la entidad y que logró el aval internacional por parte del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que entrega el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp).  La información disponible se encuentra en el sitio: https://certificaturismo.yucatan.gob.mx/

Por su parte, Michelle Fridman presentó a manera de resumen las principales acciones del Plan de Recuperación Turística Post Covid-19, destacando la importancia de apegarse a la información oficial y vigente del Gobierno del Estado, del cual podrán encontrar mayor información en el sitio Yucatán frente al Covid.

Cabe destacar, que aproximadamente el 52.7% de la oferta turística del estado se encuentra concentrada en Mérida, mientras que el resto ha incrementado su proporción a otros municipios, teniendo un total de 23 de estos con una oferta turística importante, de los cuales estuvieron presentes los presidentes municipales de Valladolid, Tizimín, Dzilam de Bravo, Tekax, Río Lagartos, San Felipe y Sinanché, así como representantes de Mérida, Izamal, Progreso, Santa Elena, Hunucmá y Oxkutzkab.

Al respecto, el presidente municipal de San Felipe y el representante de Hunucmá manifestaron su preocupación por los prestadores turísticos que a falta de internet se les dificulta el acceso a información y servicios de tema turístico.

Mientras que el alcalde de Valladolid se mostró interesado en saber acerca del protocolo y medidas de seguridad en recepción de turistas, con el reinicio de reservas de parte de Quintana Roo, a quien se invitó a implementar todas las medidas sanitarias necesarias y mantener los protocolos de la certificación.

Te recomendamos: 

Yucatán busca, por 2° año consecutivo, tener la “Mejor Ciudad del Mundo”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comités de obra comunitaria, liderados por mujeres, priorizan proyectos transformadores para Puebla

Con visión humanista y de bioética social, la administración estatal suma 5 mil 257 asambleas en la entidad. Se desarrollan 3 mil 757 proyectos prioritarios para las y los habitantes de los 217 municipios.

Veracruz ha bloqueado mil 500 líneas telefónica utilizadas para extorsionar

De junio a la fecha, en Veracruz se han bloqueado mil 500 líneas telefónicas utilizadas para extorsión.

Atletas rarámuri hacen historia en carrera “Ultra Trail Mont Blanc”

La ceremonia de clausura fue encabezada por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos. Los corredores originarios de los pueblos de Urique y Bocoyna se llevaron los primeros lugares

BBVA México propicia la inclusión financiera de artesanos oaxaqueños

La Sedeco Oaxaca y BBVA México consolidaron una alianza estratégica para implementar la iniciativa Ruta Mágica de las Artesanías.