Gobierno de Yucatán dona equipo médico a hospitales federales

Fecha:

MÉRIDA.—  El Gobierno de Yucatán contribuyó a equipar hospitales federales en el estado, al donar 70 ventiladores y 50 monitores de signos vitales; además, se entregaron artículos para la protección del personal del salud para mejorar la capacidad de atención de pacientes con Covid-19 en la entidad.

A través de un comunicado, el Gobierno estatal indicó que el mandatario Mauricio Vila, al enterarse de que los hospitales federales necesitaban equipo, ordenó la ayuda solidaria a la Federación para que pudieran contribuir a salvar vidas de quienes resultaran hospitalizados por el nuevo coronavirus.

A través de la Secretaría de Salud estatal, la delegación Yucatán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió 30 ventiladores y 30 monitores de signos vitales, así como  2 videolaringoscopios y 300 kits de equipos de protección personal; además de  50 circuitos de ventilación, que son herramientas para la oportuna asistencia de personas que presenten complicaciones respiratorias criticas.

Para el caso del Hospital General de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) se entregaron 40 ventiladores y 20 monitores de signos vitales además de equipo de protección personal como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, para que los profesionales de la salud puedan brindar una atención médica segura.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Secretaría de Salud Estatal entregó 30 ventiladores, 30 monitores de signos vitales, 2 videolaringoscopios portátiles, 300 kits de cuidado personal y 50 circuitos de ventilación.

Mientras que el Hospital Regional de Mérida del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recibió 340 kits de protección clínico desechables conformados por una bata clínica, un gorro clínico, un par de zapatos quirúrgicos y cubrebocas de triple capa.

Todos los equipos entregados por el Gobierno de Yucatán están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y fueron parte de la adquisición realizada por el Gobierno del Estado, de forma anticipada, para ofrecer la adecuada atención a los pacientes afectados por Covid-19 durante el inicio de la contingencia en la entidad.

Te recomendamos: 

Yucatán llega a 309 muertes y 2 mil 600 casos de Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Los Polos del Bienestar ya rinden frutos

Roberto Fuentes Vivar · EU debe entender lo que significa...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Bien identificados, once narcopolíticos ¿No hay gasolinazo?...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “En principio, la investigación necesita más cabezas que medios”:...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Ni Trump, ni AMLO, ni Claudia. Aquí mandan...