Proponen en la Permanente informar a empresas sobre protocolos para evitar rebrotes de Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Geovanna Bañuelos de la Torre, propuso exhortar a diferentes instancias federales del sector salud y del trabajo, a informar sobre la aplicación de protocolos en las empresas para evitar rebrotes de contagios de Covid-19, derivado de la movilidad poblacional entre distintas comunidades o entidades federativas, generada del fin de la Jornada Nacional de Sana Distancia y la reapertura gradual de las actividades económicas y sociales.

A las secretarías de Salud, del Trabajo y Previsión Social y la de Economía, así como al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la senadora solicitó, en un punto de acuerdo, que informen sobre los mecanismos de seguimiento o verificación del cumplimiento de los protocolos sanitarios para la reapertura de empresas, la protección de la salud de los trabajadores y clientes, en el marco de la nueva normalidad.

Debido a que no se específica ese punto en los Lineamientos Técnicos de Seguridad en el Entorno Laboral, que publicó el Gobierno de México frente a la nueva normalidad, añadió.

En los lineamientos, apuntó, tampoco se señalan los medios y mecanismos de coordinación entre empresarios y autoridades, relegando esta responsabilidad a los primeros, y señala como su responsabilidad establecer un mecanismo de seguimiento de personas trabajadoras en aislamiento y, en caso de ser necesario, contactar a la autoridad sanitaria estatal.

En el mismo punto de acuerdo, la senadora del PT urgió que el Consejo de Salubridad General, la Secretaría de Salud, el Ejecutivo Federal y las autoridades sanitarias en las entidades federativas informen sobre el control y seguimiento que se dará a los desplazamientos de la población proveniente de zonas con alta incidencia de la enfermedad, con el objetivo de evitar nuevos brotes de contagios en comunidades que hayan presentado una baja manifestación del virus o estén en etapa de declive.

Dijo que el Grupo Parlamentario del PT externa su preocupación por la posible falta de herramientas institucionales para salvaguardar la salud y seguridad de las y los trabajadores del país; además, puede repercutir en la salud y seguridad de la población que se acerca a buscar bienes y servicios en comercios o espacios laborales, donde también se atiende a la población, concluyó Geovanna Bañuelos.

El punto de acuerdo fue turnado a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chiles en nogada, un platillo muy mexicano; Profeco presenta precios mínimos y máximos de chile poblano y granada roja

El precio promedio del chile poblano es de $60.89, mientras que el de la granada roja $72.46 el kilo

Hermanos icónicos del cine y la televisión

En el Día Internacional del Hermano recordamos a los hermanos más icónicos del cine y la TV, desde Thor y Loki hasta Anna y Elsa

Fiestas Patrias en León: tradición, gastronomía y conciertos para todos

La cartelera incluye conciertos de Rayito Colombiano, Banda Mach, Norteños Band, Kumbre con K, entre otros talentos. León refuerza su compromiso como un destino seguro y vibrante

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.