Si hay rebrote de Covid-19, PIB de México caería hasta 8.6% en 2020: OCDE; si no, solo 7.5%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) afirmó que la economía de México se contraerá 8.6 por ciento en 2020 si se registra una segunda ola de contagios de Covid-19;  pero si no lo hay, la caída sería de 7.5 por ciento.

En su reporte Las perspectivas económicas de la OCDE, el organismo destacó que México se verá muy afectado por la pandemia, dado que cuenta con una economía muy abierta, con una gran exposición al comercio, el turismo, las cadenas de suministro mundiales, los precios del petróleo y el envío de remesas.

Con ello en mente, la OCDE presentó dos escenarios para sus pronósticos. El denominado escenario de ‘doble golpe‘, el cual contempla un nuevo brote de contagios antes de finalizar este año, lo que provocaría otra vez la imposición de medidas de restricción. En este caso, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional se contraería 8.6 por ciento. 

El otro escenario es el denominado ‘un solo golpe‘ (una sola ola de contagios), en el cual la OCDE estima una caída de la economía de 7.5 por ciento, y empezaría a recuperarse en el segundo semestre de 2020 gracias a las exportaciones y al consumo.

En ambos escenarios, el nivel del PIB será más bajo que el de finales de 2019, ya que los sectores de turismo y exportación tardarán un tiempo en volver a los niveles previos a la pandemia y la población más desfavorecida y vulnerable, incluidos los trabajadores del sector informal, se verán especialmente afectados por la recesión“, agregó.

Sobre el 2021, en el escenario de ‘doble golpe’, la OCDE prevé que el PIB tenga una recuperación de 2 por ciento. El avance sería mayor, de 3 por ciento, si el país no experimenta una segunda ola de contagios de Covid-19.

Destacó que las respuestas fiscales y monetarias desplegadas por el Gobierno de México han sido las adecuadas para contener el daño a la economía del país, pero “dada la magnitud de la recesión, se justifican nuevas acciones“.

Te recomendamos:

Energéticos impulsan la inflación a 2.84% en mayo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada resalta reducción de feminicidios y aumento de detenciones efectivas

La Ciudad de México reporta en 2025 una reducción del 48 por ciento en feminicidios respecto al año anterior, con 25 casos registrados y un incremento en detenciones y judicializaciones como parte de la estrategia integral de seguridad.

GFA, Grupo Inmobiliario anuncia $1,495 millones de pesos de inversión para The Landmark Reserve Tijuana

GFA, Grupo Inmobiliario con más de seis décadas...

Hasta 300 pipas descargaban huachicol en Tamaulipas: FGR

FGR acusa a mando naval de liderar red criminal en los puertos de Altamira y Tampico

Roberto Saldoval, exgobernador de Nayarit, es declarado culpable de falsificar documentos

El exgobernador Roberto Sandoval falsificó documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno en el municipio de San Blas.