A partir de este miércoles, los bancos en CDMX operarán con nuevos horarios

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el fin de evitar las aglomeraciones y, por ende, posibles contagios de Covid-19, a partir de este miércoles 10 de junio, bancos en la Ciudad de México operarán con nuevos horarios de atención.

  • Con este nuevo esquema, las instituciones bancarias comenzarán sus operaciones a partir de las 10:00 horas y el cierre será entras las 16:00 y 17:00 horas.

Desde el pasado lunes se había adelantado de estos movimientos. Uno de los primeros bancos en anunciar su nuevo horario fue BBVA, el cual tendrá un horario atención de 10:00 a  las 16:30 horas de lunes a viernes.

  • La medida, acordada entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno capitalino, tiene como objetivo evitar que los empleados de las instituciones bancarias, así como los clientes, usen el transporte público en los horarios de mayor afluencia, y con ello prevenir nuevos contagios de Covid-19.

Banorte, cerrará a las 16:00 horas; mientras que Citibanamex y Santander, su servicio a cuentahabientes terminará a las 16:30 horas.  Mientras que HSBC atenderá de 10:00 a 17:00 horas, mientras que los sábados será de 10:00 a 14:00.

Entre las medidas para proteger la salud de los usuarios de los bancos, también se acordó impulsar el uso de la plataforma de pagos y cobro digital CoDi tanto en supermercados, como mercados y también en el transporte público. Mientras que afuera de las sucursales bancarias se colocarán espacios para respetar la sana distancia y a personal para vigilar que las personas respeten esta medida.

El Gobierno capitalino también está invitando  a las empresas a que no realicen el pago de nómina en quincena; es decir, en los días 15 y 30 de cada mes, pero sí hacerlo días antes o después de la fecha para evitar aglomeraciones.

Te recomendamos: 

Bancos en la CDMX cambiarán su horario de apertura

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras