Ayuntamiento de Mérida abre centros de acopio para apoyar a damnificados por las lluvias

Fecha:

MÉRIDA.— Ante la emergencia que enfrentan decenas de familias a causa de las intensas lluvias derivadas de “Cristóbal”, el Ayuntamiento de Mérida instaló tres centros de acopio de víveres para distribuir entre la población más vulnerable; asimismo, habilitó tres refugios temporales más para quienes no pueden permanecer en sus hogares por los daños sufridos.

El alcalde Renán Barrera exhortó a la población para que se solidarice con la situación y entreguen sus donativos en los centros de acopio, ya que todo lo recaudado se donará a las familias damnificadas por las lluvias. Estos centros se abren a partir de este sábado 6 de junio.

Las y los meridanos nos distinguimos por no quedarnos de brazos cruzados y eso es lo que nos ha permitido ponernos de pie ante las adversidades que se han presentado en el municipio, definitivamente todos podemos contribuir para apoyar a quienes se vieron gravemente afectados por este fenómeno climatológico—, expresó el alcalde.

Los tres centros de acopio municipales se encuentran:

  1.  Universidad Privada de la Península (UPP), ubicada en la avenida Jacinto Canek No. 739, Paseo de las Fuentes;
  2. Oficina de la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en la calle 59 Centro, frente al Parque de la Mejorada, y
  3. Centro Cultural Olimpo, en la calle 62 con 61, centro.

El horario para la recepción de los víveres será de lunes a viernes de 9 a 17 horas y, los sábados y domingos de 9 a 15 horas.

El alcalde pidió, que al llevar donativos, se debe acatar las disposiciones sanitarias como el uso de cubrebocas, el respeto de la sana distancia y acudir sólo una persona por familia. Por nuestra parte, abundó, el personal encargado de los centros de acopio cuenta con todos los implementos necesarios y recomendados.

  • Dentro de las necesidades más apremiantes se encuentran: ropa en general, calzado, impermeables, cobertores, productos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite, atún, leche en polvo, papel higiénico, jabón, toallas sanitarias, pañales, cepillos y pasta dental.

Cabe mencionar que, además de estos tres centros de acopio municipales, la plataforma “Mérida nos Une” se ha sumado para ayudar a los más afectados por las lluvias a través de distintos canales, como “Ayuda a las que siempre nos ayudan” donde los ciudadanos pueden depositar desde casa a través de la plataforma Moneypool; mientras que con “Cocineros Unidos Yucatán” y “Apoyo Mutuo Mérida”, llevan donativos en especie a los centros de acopio.

Por otra parte, el alcalde Renán Barrera subrayó que también se han activado tres refugios temporales más, haciendo un total de 7 ya listos para las familias damnificadas, y en todos los casos se han tomado estrictas medidas sanitarias para evitar posibles contagios de Covid-19.

  • Los albergues se habilitaron en los Centros de Desarrollo Integral Sara Mena, San José Tzal y Nora Quintana.

Estos refugios temporales se suman a los de San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y las comisarías de Komchén y Chablekal, que desde el miércoles pasado ya están abiertos para recibir a quien lo necesite. En todos los casos, además de un techo seguro y buenas condiciones sanitarias, los damnificados reciben alimentos y atención médica.

Los profesionales del programa Médico a Domicilio acuden a los albergues a practicar revisiones a las familias que llegan para descartar cualquier complicación de saludo o, en su caso, brindarle la atención necesaria.

Te recomendamos:

Mérida construirá, de manera emergente, 190 pozos profundos para evitar encharcamientos por las lluvias

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.