Netflix estrena la última temporada de ’13 Reasons Why’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 5 de junio, por fin llegó a nuestras vidas la última temporada de 13 Reasons Why, una de las series más exitosas de Netflix, pues gracias a los temas que trata se convirtió en todo un fenómeno desde su estreno en 2017.

La serie era una adaptación de la novela del mismo nombre de Jay Asher que se centraba en Hannah Baker, una adolescente que al verse presionada por la sociedad y enfrentándose a la depresión, toma la decisión de quitarse la vida. A pesar de eso, la protagonista dejaba unas cintas grabadas donde explicaba a sus compañeros que ellos tenían la culpa por lo que había hecho. 

La serie causó controversia por tratar temas como la depresión y el suicidio en adolescentes, ambos, temas de la agenda de salud pública de Estados Unidos. Sin embargo, las siguientes temporadas no se quedó atrás, pues tocó temas como el embarazo adolescente, el aborto, la violencia sexual, el uso de armas entre adolescentes, entre otros.

La tercera temporada nos dejó con más dudas que  respuestas, pues tras el asesinato de Bryce, quien violó en las entregas pasadas a Hannah y a Jessica, la trama trata de la investigación del caso, para desvelar quien es el asesino.

Pero más allá de revelar al autor del asesinato de Bryce, al fin sabremos si Clay está guardando secretos y si está listo para revelarlos. OMG!

Por supuesto las reacciones en internet no se hicieron esperar. Acá te dejamos algunas:

https://twitter.com/killthiag0/status/1268803560357220352

https://twitter.com/itsmbel19/status/1268821101204975616

AMX/TIV

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.