Policías evitan reapertura de negocios en el Centro Histórico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron un operativo en las calles Meave, Aldaco, Vizcaínas y Eje Central, en la zona centro de la Ciudad de México, para evitar que comerciantes abran sus negocios o instalen sus puestos.

  • Eje Central registró una importante afluencia vehicular hasta llegar a Circuito Interior.

Los uniformados realizaron labores de vigilancia y pidieron a los ciudadanos quedarse en casa para evitar el contagio y la propagación del Covid-19. Sin embargo, la medida fue criticada por los comerciantes.

Nosotros llegamos para poder trabajar, no tenemos dinero y aunque entendemos la situación de la contingencia, vamos al día. Lo único que queremos es que nos dejen trabajar”, afirmó uno de los afectados al diario Milenio.

En las calles resguardadas fue colocada una cinta para delimitar el área y así evitar que las personas se aglomeren, ya que la contingencia sanitaria por Covid-19 continúa.

 

Te recomendamos: 

Tlalpan dará vales por 350 pesos a estudiantes de educación básica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .

Tribunal Electoral perdona multas por acordeones en elección judicial

No hay evidencia del impacto de estos 'acordeones' en la votación ni el beneficio para las candidaturas que aparecieron en las listas.

¡Espeluznante hallazgo en Las Vegas! Encontraron más de 300 pilas de restos humanos en una propiedad

La magnitud del caso y la intervención de equipos forenses pusieron en foco la supervisión de los servicios mortuorios y el impacto en la comunidad

Unión Europea dona 14 millones de pesos para damnificados por inundaciones en México

La Unión Europea también ha activado el servicio satelital Copernicus para producir mapas y monitorear los efectos de las inundaciones.