Reapertura económica de Yucatán será en tres etapas

Fecha:

MÉRIDA.— La reapertura económica en Yucatán será gradual y escalonado, y se basará en tres etapas, denominadas “olas”.

  • Las “olas” serán determinadas por el Semáforo de Yucatán, que cada jueves hará público la Secretaría de Salud estatal, y servirá para corroborar los datos sobre el comportamiento de la pandemia de Covid 19 a nivel federal.

Primera “ola”

En la “ola” 1, la cual todavía no tiene fecha de inicio, se prevé la apertura controlada de oficinas de corporativos, servicios profesionales y medios de comunicación. También, el regreso a actividades de comercio al mayoreo, manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler y de alojamiento.

En todos los sitios que se incluyan en esta primera etapa se deberá procurar una distancia de 5 metros cuadrados (m²) entre las personas, por lo que comercios de menos de 150 m² pueden atender sólo en la puerta y/o ventanilla. Asimismo, la actividad en los negocios de actividades no esenciales está prevista sólo de lunes a viernes.

En la “ola” 1, los hoteles podrán operar al 10% de capacidad y sólo para hospedaje de trabajo, mientras que en restaurantes, estéticas y clínicas de salud se limitará la actividad al 25% de su capacidad y sólo con reservación; estará prohibida la espera.

  • Todos los negocios que quieran reactivar operaciones deberán registrarse en la página web que el Gobierno de Estado ha dispuesto para tal objetivo, en la dirección: reactivacion.yucatan.gob.mx.
  • En todos casos se establecerán horarios escalonados de apertura y cierre por sector.

Imagen

Segunda “ola”

En la “ola” 2, que tampoco tiene fecha de inicio, los hoteles podrán operar al 15% de capacidad y sólo para hospedaje de trabajo, mientras que en restaurantes, estéticas y clínicas de salud se limitará la actividad al 50% de su capacidad y sólo con reservación; estará prohibida la espera.

  • En todos los sitios que se incluyan en esta segunda etapa se deberá procurar una distancia de 4 m² entre las personas.

Tercera “ola”

En la “ola” 3, que tampoco tiene fecha de inicio, se sumarían a esta reapertura gradual escuelas y servicios educativos, sitios de entretenimiento y cultura, bares y centros comerciales, así como templos y actividades religiosas.

Los hoteles podrán operar al 25% de capacidad y ya podrán recibir turistas. La actividad de restaurantes, estéticas y clínicas de salud aumentará al 75%, siempre con reservación.

Imagen

La reactivación económica tiene cuatro pilares esenciales que responden a dos preguntas claves: ¿Cómo debe reiniciar la economía? ¿Cuándo debe reiniciar la economía?

Te recomendamos: 

Semáforo presentará semanalmente los indicadores de salud en Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos