10 Acciones Táctico-Operativas rumbo a la “nueva normalidad”. La visión desde la logística

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La crisis sanitaria ha dejado claro el valor estratégico de las cadenas de suministro y la importancia de la logística para la eficiencia y competitividad de las empresas, “es el momento preciso para invertir en proyectos logísticos que les permita superar la crisis y estar listos cuando el consumo tome su normalidad e incrementar su participación en el mercado” concluyó el Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación.

Los ejecutivos logísticos son especialistas para el manejo de crisis por estar acostumbrados a una constante toma de decisiones, entornos de incertidumbre y habilidad para ejecutar rápidamente, así que veremos a la logística en la Cadena de Suministro tomar posiciones más altas en los organigramas de las empresas y a los logísticos escalar por ellos y tomar responsabilidades adicionales para asegurar la continuidad operativa de las empresas.

Uno de los grandes retos para avanzar hacia la “nueva normalidad” será adecuar de manera flexible los perfiles de salud y las necesidades del puesto de los colaboradores con los semáforos que el gobierno federal y los locales han establecido en sendos planes de regreso a dicha “nueva normalidad”.

En virtud de lo inusitado de esta crisis de salud, la recomendación es regresar a la operación de manera escalonada y aprendiendo de las primeras experiencias para mejorar progresivamente el método de reincorporación de los colaboradores y de las actividades.

Es por ello por lo que los ejecutivos logísticos que integran el Consejo Directivo de #SoyLogístico Asociación proponen las siguientes 10 Acciones Táctico-Operativas rumbo a la “nueva normalidad” en los Negocios.

 

10 Acciones Táctico-Operativas rumbo a la “nueva normalidad”

 

Definir Protocolos de SALUD y SEGURIDAD para que los COLABORADORES puedan operar de forma continua y segura.

Analizar patrones de la Demanda y alinear el Suministro ajustando el plan de ventas y financiero.

Analizar la Situación Financiera de la Empresa en colaboración de la Dirección General, Área Comercial, Operativa y Financiera.

Revisar problemas de ABASTO, será necesario reenfocar el abasto buscando insumos locales, y tener proveedores alternos ante el desabasto y problemática comercial.

Definir la ESTRATEGIA DE OPERACION de toda la cadena de suministro, incluyendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

Analizar los ajustes requeridos para la DISTRIBUCION de las mercancías que se comercializan en la empresa.

Analizar de forma interna y externa la redefinición del transporte y movilidad tanto de personas como de mercancías.

Desarrollar y garantizar una COMUNICACIÓN clara, específica y continua con todos los grupos de interés de la empresa: colaboradores, clientes, proveedores, dueños, socios, autoridades, etc. para compartir decisiones y acciones logrando proporcionar seguridad y certidumbre.

Reforzar o desarrollar la política de Responsabilidad social de la empresa para garantizar un liderazgo enfocado en el logro de objetivos y resultados.

Entender que la INNOVACION nos ha enseñado en esta pandemia a hacer cosas de una manera diferente, saliendo del estatus quo, por lo que, tomando la parte positiva de esta situación, debemos mantener los aprendizajes vivos en la mente de la gente.

En conclusión, las inversiones en gente, equipo y soluciones, innovación, modelos disruptivos, la diferenciación, reducción de costos, colaboración, adaptabilidad y el enfoque para superar las expectativas del consumidor nos ayudarán a salir adelante y con ello consolidar un modelo de negocio exitoso en México en una economía estancada a nivel internacional.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.