Proponen senadores del PRI acompañamiento emocional para deudos de fallecidos por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las repercusiones psicológicas, sociales y emocionales que enfrentan las personas que sufren la pérdida de algún familiar por Covid-19, el senador Ángel García Yáñez, del Grupo Parlamentario del PRI, propone un punto de acuerdo para que, desde los tres niveles de gobierno, se pongan en marcha en el estado de Morelos, programas destinados a atender las repercusiones derivadas del hecho traumático.

El exhorto se dirige al Ejecutivo Federal, la Secretaría de Salud y al Gobernador de Morelos, con el objetivo de apoyar a los deudos con la confusión y el dolor que enfrentan ante las circunstancias de la pandemia.

En la situación de emergencia sanitaria y de alarma actual, hemos visto cómo en poco tiempo se ha alterado de un modo muy profundo la vida en nuestra sociedad, señaló el legislador.

Dijo que, aunado a los estrictos protocolos que abarcan la hospitalización, aislamiento y las muertes por Covid-19, las medidas oficiales para contener la propagación de la enfermedad limitan o impiden que se realicen los rituales y procedimientos acostumbrados, lo que hace más de lo que ya es compleja y traumática la perdida de algún familiar.

La pandemia aísla, los enfermos son apartados de sus familias para no propagar el virus y algunos mueren sin que nadie se pueda despedir de ellos, apuntó. Es tanto el miedo a esta pandemia que en la mayoría de los casos, los fallecidos no tienen un funeral, agregó.

Recordó que la Universidad Nacional Autónoma de México cuenta con una Línea de Atención Psicológica “Call Center”, en la que académicos y alumnos de la Facultad de Psicología atienden a la población en general durante la crisis o momentos difíciles que ocasiona esta emergencia sanitaria de Coronavirus en las personas, a través del número telefónico 5025 0855.

Pero, insistió, se requiere fortalecer las acciones de apoyo al bienestar emocional, psicológico y social, de los afectados con acciones que competan, desde el ámbito de sus atribuciones a los tres niveles de gobierno.

El punto de acuerdo se encuentra en la Gaceta de la Comisión Permanente y se turnó a la Segunda Comisión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierten Manuel Velasco y Fernández Noroña que el PRI quedará fuera de la vicepresidencia del Senado

“Se quedará (el PRI) sin la vicepresidencia, claro, claro. Yo creo que la pluralidad del Pleno debe expresarse en la Mesa Directiva y en la proporcionalidad”, afirmó Fernández Noroña, luego de participar en la plenaria del Partido Verde.

Lanza la “Línea Violeta” para atender casos de violencia laboral o sexual en Guerrero

La “Línea Violeta” es un espacio de apoyo psicoemocional y psicosocial para servidoras y servidores públicos en Guerrero.

Grupo SURA presenta resultados sólidos en el primer semestre del año con ganancias de USD 291 millones

La utilidad creció 33.5% frente al mismo periodo del 2024, en términos comparables. Esto refleja una tendencia positiva que posiciona favorablemente a la Compañía de cara al cierre del año. Con la finalización del proceso de escisión en julio, los múltiples beneficios de la evolución estratégica de la Compañía empezaron a ser tangibles para los accionistas. Durante 2025, Grupo SURA recibirá alrededor de USD 495 millones, fruto de la solidez y buen desempeño de sus negocios financieros.

Guanajuato fortalece sus lazos de amistad con Japón

Esto con l visita que realizó a la capital de Guanajuato la viceministra del Ministerio de Asuntos Exteriores nipón, Arfiya Eri.