CDMX habilita fábrica de mascarillas N95

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México inició la producción masiva de mascarillas N95, con el fin de combatir la escasez de insumos médicos en los hospitales públicos de la capital ante la pandemia de Covid-19.

De acuerdo con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), la fabricación de las mascarillas se llevará a cabo con la asesoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en colaboración con la empresa Atfil.

La elaboración se llevará a cabo en una fábrica ubicada en Xochimilco, en donde se prevé se pueda alcanzar la producción de hasta 40 mil mascarillas, las cuales cuentan con una tecnología que impide la penetración de partículas en hasta un 97 por ciento.

  • Para ello, el Gobierno de la CDMX invirtió 17.5 millones de pesos y la empresa Atfil puso 14 millones de pesos. Las actividades comenzaron este martes una vez que la Cofepris dio luz verde. 

La capacidad máxima de producción que tenemos es de fabricar 80 piezas por minuto. En una primera etapa estamos buscando fabricar 60 mil piezas de manera diaria. Esto en la siguiente etapa automatizaríamos las líneas para duplicar la misma cantidad”, apuntó, Antonio Altamirano, socio fundador de la empresa Atfil.

En las próximas semanas, la Sectei entregará 250 mil mascarillas a diferentes centros de salud local y hospitales que atienden pacientes con Covid-19. Además, se pretende desarrollar otros artículos de protección como: cajas intubadoras de acrílico, máscaras tipo buzo, y caretas.

“El material de las mascarillas es filtrante de polopropilenos y esto puede permitir hasta solamente un 3 por ciento de paso de partículas, un 97 por ciento de bloqueo y que creemos que será una solución para el sector salud”, destacó José Bernardo Rosas, de la Sectei.

Te recomendamos:

CDMX dará 100 mil créditos a comerciantes informales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión en Red Nacional de Transmisión impulsará competitividad y energía limpia

Actualmente, la infraestructura eléctrica del país enfrenta altos niveles de saturación, lo que se traduce en problemas de confiabilidad, apagones y una disminución de la productividad industrial. Además, el sistema presenta una capacidad limitada de respuesta ante fallas técnicas o fenómenos climáticos.

El Museo Nacional de la Revolución celebra con música el legado histórico de México

El Museo Nacional de la Revolución celebra su 39 aniversario y el 115 de la Revolución Mexicana con el concierto “Voces en Revolución”, interpretado por el Coro Corazón que Arde y el Mariachi Perla de Occidente.

James Rodríguez se despide del León tras una breve etapa en la Liga MX

James Rodríguez deja al Club León tras una breve etapa en la Liga MX y busca nuevo equipo para mantenerse en ritmo rumbo al Mundial 2026

‘Reta’ Ricardo Anaya a Morena a mover revocación de mandato de 2027: ‘Si ponen a Sheinbaum en la boleta, perderá’

‘Si la ponen en la boleta, lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato’, afirmó Ricardo Anaya sobre colocar a Claudia Sheinbaum para la consulta de revocación en 2027.