Reportan robo a ‘Museo de las Momias’ de Guanajuato; faltan 22

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La promotora cultural Paloma Reyes Lacayo denunció irregularidades en la administración del Museo de las Momias de Guanajuato, que maneja la colección natural más grande del mundo, al cuidado de la autoridad local, por lo que pidió la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y de la Auditoría Superior de Guanajuato.

La petición de Reyes Lacayo —exdirectora del recinto entre 2015 y 2018— fue remitida a Diego Prieto Hernández, titular del INAH, el 25 de noviembre de 2019, donde le informa la probable desaparición de 22 momias, los traslados no autorizados de los restos áridos (momias) y los problemas con su manejo y conservación.

En la misiva, Reyes Lacayo expuso que se tiene integrado un expediente con información obtenida a través de transparencia, donde observó que se tenían inconsistencias en el traslado de las momias.

“Encontré inconsistencias de manera sistemática con las declaraciones del alcalde y del director de Cultura, y solicitó el inventario porque me preocupaba que se perdieran momias, entonces me mandan una relación y por supuesto que yo sabía que no estaban todas”, apuntó.

Posteriormente solicitó el resguardo firmado por el director del Museo…y entonces encontró una diferencia de 22 momias. “Me parece alarmante y escandaloso”, declaró.

Paloma Reyes refirió que aunado a lo anterior observó que en este momento, el museo que dirigió no tiene una apropiada forma museográfica y de conservación de las momias; sin protocolos de conservación ni de riesgo.

“No dudo que uno o varios cuerpos estén esqueletizados y es preocupante. Me costa que el museo tenía 117 elementos momificados. Como sea, las momias son el rostro de Guanajuato frente al mundo y esto me parece crítico. Además, me preocupa que sigan siendo profanadas, es decir, esta obsesión desmedida por exhibirlas donde sea, sobre todo por el valor simbólico”. 

Mientras que el museo tuvo en 2019 ingresos por 43 millones de pesos, únicamente se reportó el destino de 2.8 millones de pesos.

Hasta el momento, el titular del INAH no ha emitido comentarios sobre el tema, aunque el Órgano Interno de Control del INAH sí emitió una respuesta el 9 de enero y se comprometió a investigar, y aunque las momias son administradas por el municipio, cualquier movimiento o cambio es notificado al instituto.

AMX/TIV

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Intensos aguaceros desatan emergencia en tres alcaldías de la capital mexicana

La Ciudad de México enfrenta una crisis por intensas lluvias, lo que ha llevado al Gobierno a implementar un robusto plan de acción. Se presentan medidas innovadoras y operativos de atención para mitigar los riesgos en las alcaldías afectadas.

Siete iniciativas revolucionarias del Parlamento de Mujeres buscan erradicar la violencia

El Parlamento de Mujeres 2025 concluye con la aprobación de siete dictámenes que promueven la inclusión, el bienestar y la protección de los derechos humanos. Estas iniciativas buscan garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres en la Ciudad de México.

Adán Cruz sorprende al anunciar una segunda fecha en el Teatro Metropólitan

Adán Cruz anuncia una segunda presentación el 20 de noviembre en el Teatro Metropólitan. El rapero regiomontano llevará a sus fans en un viaje musical a través de su trayectoria y su nuevo álbum "Ruido, El Silencio y Yo II". ¡No te lo pierdas!

T. Ocellus redefine el terror en Alien al suplantar la conciencia humana

Descubre al aterrador T. Ocellus, un parásito que invade la mente humana y transforma a sus víctimas en marionetas sin voluntad. Esta nueva amenaza redefine el horror en el universo Alien y plantea inquietantes dilemas sobre la identidad.