Detectan nuevo caso de COVID-19 en Wuhan luego de un mes sin contagios

Fecha:

WUHAN.- China elevó este domingo el nivel de riesgo epidemiológico en Wuhan después de descubrir un caso de COVID-19, el primero en más de un mes en la cuna de la pandemia.

Un nuevo caso de coronavirus fue registrado en la gran metrópoli del centro del país que permaneció más de dos meses en confinamiento estricto, anunció el domingo la Comisión Nacional de Salud.

Este es el primer caso reportado desde el 3 de abril y el afectado es un hombre de 89 años que reside en el distrito de Dongxihu, ubicado en el noroeste de Wuhan, según las autoridades locales.

Además del nuevo contagiado en Wuhan, este domingo se registraron 13 nuevos casos de COVID-19 en todo su territorio. Es la primera vez desde el 1 de mayo que el país anuncia un aumento de dos dígitos del número de contagiados.

La mayoría de los nuevos casos están situados en el noreste del país, donde la ciudad de Shulan ha sido puesta en cuarentena.

Continúa leyendo:

Corea del Sur vuelve a cerrar bares y clubes tras repunte en contagios de COVID-19

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.