Banksy rinde homenaje a los trabajadores de la salud y a su lucha contra el Covid-19

Fecha:

REINO UNIDO.- Muchos y muy merecidos han sido los reconocimientos que los trabajadores de la salud han recibido a manera de agradecimiento por su valor y su trabajo incansable durante la pandemia de coronavirus, pero “Game Changer” es uno de los más emotivos.

Se trata de una obra en blanco y negro del misterioso artista británico de arte urbano, Bansky, que apareció colgada en un hospital de la región de Southhampton, en el Reino Unido.

En la obra que rinde un sentido homenaje al personal de salud de todo el mundo, se observa a un niño, sentado de rodillas, jugando con la figura de una superheroína: una enfermera con capa, máscara y un delantal con una cruz roja. A lado del niño aparece un cesto de basura, en donde, al parecer, el pequeño arrojó a sus muñecos de Batman y Spiderman.

De acuerdo con lo publicado por la BBC,  junto a la obra, el artista de 46 años dejó un conmovedor mensaje dedicado los héroes de la pandemia de coronavirus:

Gracias por todo lo que hacen. Espero que esto ilumine un poco el lugar, aunque sea en blanco y negro”, escribió el artista.

https://www.instagram.com/p/B_2o3A5JJ3O/

Además del emotivo reconocimiento para los médicos, paramédicos, enfermeras y demás personal de salud, el portavoz del artista informó que cuando termine la cuarentena, “Game Changer” se subastará, para recaudar fondos que se destinarán al sistema de salud británico.

Durante la cuarentena, el misterioso artista urbano también se encuentra trabajando en casa y ha compartido con sus seguidores lo divertida que ha resultado la experiencia, aunque no tanto para su esposa.

“Mi esposa odia cuando trabajo desde casa”, escribió Banksy.

https://www.instagram.com/p/B_Aqdh4Jd5x/

EDT/TIV

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.