Con “fondo emergente” de 25 mdp se busca reactivar la economía de Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— En sesión extraordinaria, el Cabildo meridano aprobó, a propuesta del alcalde Renán Barrera, la creación del “Fondo Emergente de Recuperación Económica de Mérida”, destinado a reactivar la economía del municipio mediante el apoyo a micros, pequeños y medianos empresarios ante el impacto que dejará la emergencia sanitaria por Covid-19.

Este fondo emergente de recuperación, cuyo monto se propone sea de 25 millones, cantidad que podría variar, permitirá que un mayor número de empresarios locales cuenten con un capital que los ayude a amortiguar entre otros rubros, el pago de nómina de sus empleados.

En la sesión, que se realizó de manera virtual, el alcalde destacó que, si bien los apoyos económicos no resuelven en su totalidad la situación económica por la que atraviesa la ciudad, sí pueden hacer menos pesada la espera del fin de la contingencia sanitaria.

Además, agregó, estos créditos financieros también contribuirán a mantener y mejorar las condiciones de empleo, así como el aumento de la productividad en las empresas locales ayudando a mitigar los efectos económicos negativos causados por la contingencia sanitaria por Covid-19.

Renán Barrera indicó que dicho programa tendrá reglas claras de operación para que pueda ser ejecutado con total transparencia, ya que la finalidad es mantener e incrementar la producción, distribución y comercialización de productos, ideas creativas, artísticas y del diseño, reactivar su consumo lo que traería como beneficio el desarrollo de la actividad económica y cultural en el Municipio.

Hemos buscado que este programa sea multipropósito, además de menos burocrático; sin embargo, necesitamos también garantizar que se destine a las personas que realmente lo necesitan y requieren, por eso pedimos una serie de requisitos para poder otorgarlos”, apuntó.

A este apoyo emergente de reactivación también se suma otros aprobados por la Comuna meridana, como el de “Mérida me activa” para el empleo temporal, además de otros como la ayuda alimentaria para artistas adultos mayores y grupos vulnerables de Mérida y sus comisarías, los fondos para Arte en casa, difusión de materiales audiovisuales, el concurso “La Cuarentena”, estímulos para guías de Turistas, entre otros.

Te recomendamos:

Cerrarán cementerios de Mérida en Día de las Madres

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Salinas pierde el juicio y la mitad de su fortuna

Roberto Fuentes Vivar · Por fin una corte independiente del...

LOS CAPITALES: Buena señal: empresas demandan créditos para aumentar producción: BBVA

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La institución crediticia confirmó que el...

Extorsión vieja y nueva

Federico Berrueto Siempre ha habido extorsión. La mordida es una...

LIBROS DE AYER Y HOY: IBERO, El periodismo y sus variantes. Amarillismo

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx la Universidad Iberomericana (IBERO), fue una de las...