¡Encuentran fósiles de perezosos del tamaño de un elefante en Ecuador!

Fecha:

ECUADOR.- Los perezosos que conocemos suelen tener el tamaño de un perro pequeño, pero parece ser que nuestros antepasados conocieron un tipo de perezoso un poco más grande.

Resulta que un grupo de investigadores encontró los fósiles de 22 perezosos terrestres gigantes de la Edad de Hielo. Los animales, que tenían el tamaño de elefantes modernos, murieron hace unos 20 mil años. De acuerdo con un estudio publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology, los científicos descubrieron que la posible causa de su deceso pudo ser una sequía o una enfermedad provocada por beber agua contaminada con sus propios excrementos.

Muestra de las excavaciones. Foto: La Brea Tar Pits
Muestra de las excavaciones. Foto: La Brea Tar Pits

Los restos de los perezosos terrestres gigantes de la especie Eremotherium laurillardi, así como los de un antiguo caballo, ciervo, una pampa y una gomera, fueron encontrados en el Tanque Loma, en la península de Santa Elena, en Ecuador. 15 de los ejemplares eran adultos, el resto eran subadultos y juveniles, y un par de ellos eran tan pequeños que podrían haber sido recién nacidos o incluso fetos.

El estudio de los restos fue dirigido por Emily Lindsey, paleontóloga de la Universidad de California (EU), quien también es directora del sitio de excavación del Rancho La Brea en Los Ángeles.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finlandia abre consulado en Playa del Carmen

Finlandia abrió su consulado honorario para los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, cuya sede operará en Playa del Carmen.

Solo 24% del capital social de las empresas está en propiedad de mujeres: nuevo estudio de la ASEM

El estudio identifica brechas críticas: 74% del capital social de las Personas Morales está en manos de hombres y solo 1.4% de las empresas sin participación femenina en el capital es dirigida por una mujer.

Rescatan a 10 mujeres víctimas de trata en bar de Playa del Carmen

Los clientes pagaban 350 pesos por una cerveza que incluía que las mujeres se sentaran con ellos y permitieran tocamientos.

Continúa impulso de Semarnat al Parque Ecológico de Tula

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat...