Exhibe gobierno de AMLO a Elektra por negarse a cerrar pese a crisis por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Del total de empresas visitadas durante el Operativo de Inspecciones Federales del Trabajo en el marco de la emergencia COVID-19, solo el 6% sigue sin cumplir con las acciones extraordinarias ordenadas por las autoridades de Salud; destacó la mención negativa de Elektra, que forma parte de Grupo Salinas, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego.

En este sentido, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, indicó que el 94% ha cumplido con las medidas; 48% ya se encontraban cerradas, al 20% se exhortó al cierre y accedieron, y 26% realizan alguna actividad no esencial y se encuentran en los municipios más afectados por la pandemia.

Las empresas no esenciales que se negaron al cierre son las relacionadas al comercio de productos no esenciales, industria automotriz (27%), industria textil (11%), industria maderera, centros de educación, recreación, almacenamiento, fabricación de productos publicitarios (6%), fabricación de productos de plásticos no esenciales (5%), productos metálicos no esenciales (3%) y tiendas departamentales, metalúrgica, productos electrónicos, celulosa y papel (2%).

Entre las empresas que se niegan a cerrar se cuentan Grupo Elektra, Autofin México, Campeche Sportswear, Maquilados Hyplasa, refirió durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Las empresas que tuvieron un comportamiento ejemplar son Trico, Baja Nautical, Edumex y Bachoco.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.

Luis Manuel Serrano Díaz transforma historias del cine en impactantes collages visuales

Conoce“Tergiversaciones”, la nueva exposición de Luis Manuel Serrano Díaz en el Centro Cultural José Martí. A través de 39 impactantes collages, el artista transforma historias del cine en obras visuales que invitan a la reflexión y la reinterpretación.