Llegan primeras olas de sargazo a Mahahual

Fecha:

QUINTANA ROO.- La Dirección de Ecología y Medio Ambiente de Othón P. Blanco confirmó el primer recale de sargazo en las playas de Mahahual en Quintana Roo.

Las olas de sargazo llegaron en pequeños porcentajes a comparación de los resultados del año pasado, que dejaron a Mahahual entre las zonas más afectadas por el alga en la Riviera Maya.

Aunque de momento la frecuencia y cantidad de sargazo es diminuta, la dependencia se mantiene alerta para evitar la concentración masiva del alga.

Por ahora, solo empleados de los negocios, sobre todo, de los restaurantes establecidos en esta comunidad, realizan los trabajos de limpieza para retirar la planta acuática de las playas con sus propios medios.

Continúa leyendo: 

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asiste Enrique Vargas del Villar al Segundo Informe de Gobierno de Delfina Gómez

En su calidad de representante mexiquense en la Cámara Alta, el legislador destacó la importancia de mantener el diálogo institucional y de respaldar todas aquellas acciones que impulsen el desarrollo del estado, sin importar las diferencias partidistas.

Actividad Económica de México cayó 1.2% en julio: IGAE

El Indicador Global de Actividad Económica retrocedió debido principalmente a la contracción de los tres grandes sectores que lo integran.

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad