Seguridad y salud en el trabajo en época de Covid-19

Fecha:

•    A nivel mundial, más de 2.5 millones de personas han sido infectadas con Covid-19

CIUDAD DE MÉXICO, 27 abril de 2020. Derivado del impacto del Covid-19 en México, dueños, empresarios y gerentes de distintas organizaciones han implementado ciertas medidas que ayuden a prevenir el contagio desde mediados de marzo, además de ajustes en la dinámica laboral, que ayudará a mitigar el impacto negativo en el sector laboral.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Ecolab, empresa líder en soluciones integrales para la optimización de procesos y eficiencia operativa en diversas industrias, se une al llamado para aplicar acciones que ayuden a mitigar la propagación del virus en las empresas y colaboradores.
El pasado 20 de marzo, la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS), en conjunto con la Secretaría de Salud, publicó la Guía de Acción para los Centros de Trabajo ante Covid-19, con el objetivo de ser adoptada entre los directores o tomadores de decisión en las empresas.
Bajo tal panorama, Ecolab comparte estrategias de control y prevención en el trabajo que pueden seguir las empresas con el propósito de ayudar a proteger a los empleados frente al impacto del Covid-19:
•    Incrementar protocolos de limpieza diaria para los espacios de trabajo, especialmente para superficies y objetos de contacto frecuente como mesas, escritorios, baños, puertas, manijas, etc.
•    Promover medidas de higiene como: lavarse las manos, no tocarse la cara, estornudar hacia el codo o en un papel tisú, y aplicar distanciamiento social de 2 metros.
•    Implementar turnos laborales escalonados entre colaboradores a fin de minimizar aglomeración de entradas y salidas.
•    Cancelar reuniones y eventos masivos y utilizar la tecnología para reuniones vituales.
•    Adecuación de espacios de trabajo para evitar una aglomeración de colaboradores respetando los 2 metros de distancia entre cada persona.
•    Proporcionar equipo de protección personal como es cubrebocas, guantes, lentes de seguridad o máscara facial, además del gel sanitizante con 60% base de alcohol.
•    Implementar el resguardo en caso del personal que presente enfermedades respiratorias y en caso de que algún trabajador presente síntomas, se recomienda contactar a los números oficiales de la Secretaría de Salud local.

Aunado a ello, algunas organizacionales han implementado el trabajo a distancia para operaciones que no requieran la presencia de elementos en el lugar de trabajo, a fin de limitar la propagación del Covid-19 en el país.
Las recomendaciones por parte de Ecolab para el trabajo seguro en casa son:
•    Lavarse las manos correcta y frecuentemente con agua y jabón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el lavado correcto de manos reduce 23% riesgo de contraer enfermedades.
•    Utilizar un desinfectante para manos con más de 60% base de alcohol, en caso de no contar con agua y jabón.
•    Utilizar desinfectantes en superficies y objetos de alto contacto como teléfonos celulares, escritorios, manijas, controles remotos, computadoras, entre otros.

Para ambas situaciones, dentro y fuera de la empresa, donde no hay agua y jabón, Ecolab recomienda usar gel antibacterial con 60% de alcohol etílico, mismo que reduce la propagación de infecciones y proporciona una eficiencia antimicrobiana rápida contra una amplia gama de microorganismos.

AM.MX/cctp

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca intensifica la promoción de sus destinos turísticos en Guadalajara

Oaxaca presentó sus destinos turísticos en Guadalajara, Jalisco, con el objetivo de incrementar el flujo de visitantes de esta región del país.

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.