El Senado, abierto a nuevas sesiones para atender asuntos de la emergencia sanitaria: Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario de Morena no está cerrado a que haya nuevas sesiones en el Senado de la República, en tanto no termine el periodo ordinario, para atender asuntos distintos a la Ley de Amnistía y que también tengan que ver con la emergencia sanitaria que atraviesa el país.​

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, en conferencia de prensa, dijo respetar el interés de los grupos de oposición, pero indicó que mientras no concluya el periodo está abierta la posibilidad de reunirse para discutir otros temas que también sean indispensables para enfrentar la pandemia por COVID-19. “No estamos cerrados. Al contrario, vale la pena intentar todo lo que se pueda”, apuntó.​

Detalló que desahogarán todos los temas del orden del día, en el que destaca la aprobación de la Ley de Amnistía, e intentarán atender otros asuntos durante lo que resta de este periodo ordinario de sesiones, el cual culmina el último día de abril.​

Aseguró que la mayoría legislativa considera prioritaria la vida, y después harán lo propio con la economía, por lo que hoy sólo atenderán la ley mencionada, pero podrían atender otros asuntos posteriormente. Es tiempo de priorizar la vida humana, la política debemos subordinarla en tiempo de pandemia, no politicemos la emergencia sanitaria, puntualizó.​

El legislador elogió a las fracciones parlamentarias de oposición, quienes pese a manifestar su desacuerdo y mostrar resistencia para asistir a la sesión, reconsideraron su posición y decidieron participar en este “momento histórico”. Es bueno que los opositores participen, son bienvenidos porque son parte de la Asamblea, puntualizó.​

De aprobarse esta ley, informó, alcanzarían un estimado de cinco o seis mil beneficiarios, los cuales reúnen las características, es decir, alrededor del 17 por ciento de la población recluida por delitos federales.​

Sin embargo, señaló que necesitan el apoyo de todos los estados, pues éstos son los encargados de aplicar la ley a los delitos de fuero común y son quienes pueden conceder deliberaciones en casos locales. “Es un momento clave para el país, debemos hacer todo lo que sea indispensable para respaldar las medidas sanitarias que se han dictado”.​

Monreal Ávila celebró que la Asamblea logrará quorum legal, fue importante lo que las senadoras y senadores de Morena, PVEM, PT y PES, y afirmó que decidieron dar respaldo total al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y asumirán con toda responsabilidad el papel que les corresponde como poder Legislativo.​

Reiteró que, de acuerdo con la Constitución, a él le corresponde la facultad exclusiva del diseño y la puesta en marcha de los planes económicos. “Por eso no nos confundimos y vamos a acompañar al Presidente en esta tarea tan importante de enfrentar una de las peores pandemias que México ha experimentado”, apuntó.​

“No le corresponde al Senado diseñar un plan económico, a nosotros nos corresponde hacer leyes y tenemos que hacerlas bien”. ​

Aseguró que el Senado no está de rodillas ante el titular del Ejecutivo, “eso ya pasó, es historia”, dijo. Señaló que fueron los partidos de oposición quienes acudieron con el Presidente para solicitar que se incluyera su agenda, sin embargo, aseveró, aunque respetan a López Obrador, el Legislativo no se subordina a ningún poder. ​
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.