Senadores piden al Gobierno Federal deje de obstaculizar la salud en México y su recuperación económica

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La ineficiencia y falta de capacidad por parte de la COFEPRIS (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) está costando vidas. Las senadoras y senadores integrantes del Grupo de Trabajo para el seguimiento del COVID-19 expresamos nuestra preocupación por el alto grado de incapacidad que ha mostrado dicha institución, desde antes de la contingencia sanitaria que hoy enfrenta el país.

La ineficiencia y falta de capacidad para rescatar la economía del país está costando empleos, desarrollo e inversión. La negligencia de este gobierno en materia económica sólo está generando fuga de capitales y desincentivando la posibilidad de inversión en nuestro país.

El subregistro de casos estudiados de covid19 no permite el desarrollo de estrategias focalizadas en la contención. Su modelo Centinela que como el significado de su palabra “guardia” sólo está vigilante de cuántos fallecen y no de cuántos puede salvársele la vida. Desde el inicio de la pandemia la OMS lo dijo “test test test”.

Ante la falta de estrategia coordinada desde la federación, cada autoridad estatal ha tenido que implementar medidas para contener los contagios y proteger a sus habitantes, están dando la cara con sus propios recursos y ante una emergencia extraordinaria como lo que estamos viviendo no hay decisiones extraordinarias y mucho menos recursos extraordinarios para poder afrontarlo.

Nuestras voces no son la de 5 senadores y senadoras. Es la voz de millones de mexicanas y mexicanos, la voz de representantes de la industria, la voz de millones de empleos, la voz de millones de familias que viven en angustia por la ausencia de un Gobierno Federal que asuma con seriedad su responsabilidad.

Obstaculizan la salud cuando impiden la validación y autorización del uso de pruebas moleculares rápidas, y la fabricación de ventiladores mecánicos que pueden salvarle la vida a mexicanos.

Obstaculizan la salud y la recuperación económica cuando niegan recursos extraordinarios a los Estados, en donde en realidad se está enfrentando la contingencia de salud y económica.

Obstaculizan la recuperación económica cuando se niegan a escuchar a los generadores de empleo.

Obstaculizan la salud y la recuperación cuando se niegan para aprobar una Ley de Emergencia y priorizan una para liberar a criminales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Raphael regresa a México con Raphaelísimo, una gira que celebra su legado musical

Raphael regresa a México con su gira Raphaelísimo 2026, un espectáculo que recorrerá seis ciudades del país con sus grandes éxitos y nuevas interpretaciones, celebrando más de seis décadas de trayectoria y su reciente reconocimiento en los Latin Grammy.

Pensión Bienestar 2025: Dan importantes detalles del último pago para adultos mayores en noviembre

A pocas semanas de que comience una nueva dispersión, revelan importantes detalles sobre lo que será el depósito final para la comunidad beneficiaria en el transcurso de noviembre.

Gobierno capitalino refuerza seguridad nocturna con operativos del programa La Noche es de Todos

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México realizó operativos del programa La Noche es de Todos para verificar establecimientos nocturnos, suspendiendo y clausurando locales con irregularidades y reforzando la seguridad y el orden público.

Semarnat reconoce daños ambientales por el Tren Maya

En Semarnat están “muy conscientes” que en el tramo 5 del Tren Maya, sobre todo, ha habido una afectación a cavernas y cenotes.