Zacatecas recibe propuesta de adecuación del presupuesto 2020

Fecha:

ZACATECAS.- En una reunión de trabajo de la Comisión Legislativa de Desarrollo Económico, Industria y Minería, la legislatura del estado recibió una propuesta de adecuación al paquete económico 2020, como parte de las medidas que buscará impulsar el gobierno del estado para hacer frente a la parálisis económica que generará la crisis sanitaria por el coronavirus.

La reunión se llevó a cabo de manera virtual y tuvo la participación del secretario de Finanzas, Jorge Miranda Castro.

Zacatecas recibe propuesta de adecuación del presupuesto 2020

Miranda Castro detalló a los legisladores que el estado podría dejar de recibir 2 mil 500 millones de pesos, por lo que se requiere hacer modificaciones. Asimismo, dio a conocer que se buscará un aumento a los presupuestos para Salud y Seguridad.

Agregó que por el momento que se vive, ante la contingencia provocada por el Covid-19, se han suspendido las mesas de negociación para la recaudación del Impuesto Ecológico.

Finalmente señaló que en este proyecto de adecuación también se contemplan 900 millones de ingresos pendientes por gestionar.

Concluyó asegurando que no cesarán en la gestión de recursos con el gobierno federal.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos