Abren una gran fosa común en la isla de Hart en Nueva York que recibe 25 cadáveres al día

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- En la isla de Hart Island, al este del Bronx, yacen desde el siglo XIX los neoyorquinos que mueren sin que nadie los reclame. Los entierran reclusos mal pagados, pues es el Departamento de Prisiones el que gestiona este cementerio público. Normalmente, se entierran 25 cuerpos de media la semana. Pero ahora, desde que Nueva York se ha convertido en el epicentro de la pandemia del coronavirus, son esos mismos 25 cadáveres, pero cada día.

Eso ha hecho que se haya decidido cavar dos nuevas fosas “para el caso de que se necesiten”, según confirmaba en The New York Times una portavoz del Departamento de Prisiones. Además, un brote de Covid-19 en la principal cárcel de la ciudad ha obligado a contratar a más trabajadores para realizar los trabajos.

De acuerdo con el diario español El País, Nueva York es hoy el epicentro mundial de la pandemia. El viernes por la mañana el número de casos confirmados en el Estado (19.5 millones de habitantes) alcanzaba los 159,937, superando ya al total de casos en toda España (157,022 casos confirmados, 46.9 millones de habitantes). El total de muertos en el Estado era este viernes de 7,067. Los últimos tres días se han registrado más de 700 fallecimientos con Covid-19 solo en el Estado, y la mayoría de ellos son en la ciudad de Nueva York.

En Hart Island, los cuerpos de los muertos se envuelven en bolsas para cadáveres y se colocan dentro de una caja de madera de pino, en la que se escribe el nombre del difunto, para facilitar la labor en casa de que alguien reclamara el cadáver después de sepultado. Las cajas se entierran en largas zanjas abiertas en línea recta en el suelo de la isla. Hay más de un millón de personas enterradas en la isla, de 53 hectáreas.

Normalmente un cadáver se traslada desde la morgue a la isla de Hart si no ha sido reclamado por nadie en uno o dos meses. Pero ahora, ante el aumento de fallecimientos, los plazos se han acortado, y se envían los cuerpos si desde la morgue no se ha logrado contactar a nadie en dos semanas.

Las autoridades tienen previsto también el posible uso de la isla para enterramientos temporales en el caso de que el número de muertos por el coronavirus supere la capacidad de las morgues de la ciudad, algo que todavía no ha sucedido. “Si necesitamos hacer enterramientos temporales para pasar la crisis, y después trabajar con cada familia para los arreglos que procedan, tenemos la capacidad de hacerlo. Podemos hacer enterramientos temporales para hablar con cada familia después”, dijo el lunes el alcalde, Bill de Blasio. Si hubiera que hacerlo, según un portavoz de la alcaldía, se haría en la isla de Hart. La oficina del forense puede almacenar entre 800 y 900 cadáveres en sus dependencias, según el Times, y tiene espacio para 4.000 más en medio centenar de camiones refrigerados que han enviado a los hospitales, que normalmente cuentan con morgues pequeñas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.

‘Ballerina’ ha causado pérdidas de casi 100 millones de dólares

El spin-off de John Wick de 'Ballerina' con Ana de Armas no ha sido el taquillazo esperado. ¿Seguirá Lionsgate adelante con más entregas previstas?

Iniciativa puerta a puerta de la alcaldesa mejora atención y servicios en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lleva a cabo un innovador recorrido casa por casa en la colonia Obrera, escuchando las necesidades de los vecinos y ofreciendo soluciones inmediatas a sus problemáticas, reforzando así la cercanía gubernamental.

Clara Brugada advierte sobre la seguridad del gas tras explosión en colonia Independencia

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, insta a revisar las instalaciones de gas tras una explosión en la colonia Independencia. Cuatro heridos y 72 evacuados resaltan la importancia de la seguridad en los hogares.