Al menos 56 mil personas fueron despedidas en CDMX debido al Covid: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que 56 mil personas fueron despedidas de sus empleos en las primeras dos semanas de marzo, incluso antes del decreto de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Solo 10 empresas han despedido a 12 mil trabajadores. El 21 por ciento de las personas que se quedaron sin trabajo fueron dadas de baja por 10 empresas”, resaltó la mandataria capitalina en videoconferencia. Aunque se reservó los nombres, amagó con revelarlos y darles sanciones más severas.

Destacó que los despidos se hicieron antes de la declaratoria formal de la emergencia sanitaria, declarada el 24 de marzo con el inicio de la Fase 2. Las empresas especularon y recortaron su personal. Hay ejemplos de empresas que despidieron a todos sus trabajadores”, apuntó.

No entendemos que grandes empresas que tienen ahorros y teniendo recursos suficientes especulen y antes de la emergencia hayan hecho estas acciones”, dijo. Reiteró que deben ser solidarios con los trabajadores y no despedirlos.

Sheinbaum Pardo señaló que se encuentra en diálogo con todas las cámaras empresariales en la ciudad para evaluar “qué tipo de apoyos requerirían las empresas”. Aunque recordó que en la CDMX, los apoyos se han dirigido principalmente a las familias, como el otorgado a estudiantes de nivel básico quienes recibieron 830 pesos el 1 de abril.

En la Ciudad de México van 39 decesos y 855 casos confirmados de Covid-19; además, existen mil 782 sospechosos y se han descartado a 2 mil 814. Al menos 10 funcionarios capitalinos y nueve policías han dad0 positivo a coronavirus.

Este miércoles, la mandataria capitalina advirtió que si grandes empresas despiden a trabajadores durante la crisis por el Covid-19, promoverá una ley para que en la capital sólo puedan operar compañías socialmente responsables, esto al señalar que hay algunas que sí pueden seguir dando su salario a sus empleados.

En respuesta, la Coparmex consideró lo dicho por Claudia Sheinbaum como una “amenaza” que obstaculiza las operaciones de las empresas en la capital. Esto, señaló, es “autoritario” e “ilegal”.

Te recomendamos:

Empresas serán sancionadas si despiden a empleados durante cuarentena: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.