Colapsa el sistema funerario de Ecuador: hallan cadáveres en las calles

Fecha:

QUITO.— La ciudad de Guayaquil, en Ecuador, vive crisis sanitaria ante el rápido aumento de enfermos y muertes por el coronavirus Covid-19, lo que ha creado una situación de abandono de cadáveres en las calles, mientras las autoridades se demoran en recoger los cuerpos.

Hasta este miércoles, según el mapa de estimaciones de la Universidad Johns Hopkins, Ecuador tiene casi 3 mil contagios confirmados y cerca de 100 muertos.

Guayaquil es una de las ciudades del mundo más castigadas por el coronavirus. Según la  BBC, la provincia del Guayas, donde se encuentra Guayaquil, reportó hasta este miércoles más víctimas por coronavirus que cualquiera de las naciones latinoamericanas: 60 muertos y mil 937 infectados (mil 301, solo en la capital).

Fotografías muestran que las familias se ven obligadas a dejar los cuerpos fuera de sus casas, mientras esperan que los servicios de emergencia los puedan recoger. Ante este colapso del sistema funerario, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, debió conformar una fuerza de tarea conjunta para poder enterrar a todas las personas fallecidas.

El Gobierno ha reconocido las dificultades para retirar los cadáveres, sin tener la certeza de que estaban contagiados con el virus, debido a la restricción de circulación, el toque de queda y el nerviosismo de la población. Además, ha señalado que hay cadáveres en los hospitales que no han sido retirados por familiares, sin precisar el número.

Un testigo de la agencia Reuters vio el lunes el cuerpo de un hombre en una acera, debajo de una sábana azul cerca de una zona turística en el centro de Guayaquil. Policías consultados indicaron que el hombre colapsó mientras hacía fila para hacer compras

La intención del gobierno es que todos, no sólo los fallecidos por Covid-19, sino todos los personas que fallezcan estos días en la ciudad de Guayaquil (…) deben tener un entierro digno, acompañado del representante de la religión que profese“, afirmó el vicepresidente Otto Sonnenholzner en una rueda de prensa virtual.

Por otra parte, funerarias en Guayaquil no tienen capacidad para cremar los cadáveres. “Se pueden realizar entre 24 o 25 procesos de cremación al día, pero el problema es que la cantidad de fallecidos es mayor”, afirmó Sebastián Barahona, coordinador de la Federación Nacional de Funerarias.

Mientras que a las afueras de los cementerios se han registrado largas filas de familiares en busca de un lugar para enterrar a un familiar.

Te recomendamos:

​https://almomento.mx/cdmx-habilita-instalaciones-hospitalarias-temporales-por-covid-19/

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Foro Internacional de Primera Infancia reunirá especialistas para abordar los desafíos en el desarrollo infantil temprano

Este evento será el punto de encuentro regional entre líderes, especialistas, investigadores y académicos para compartir evidencia, experiencias y estrategias frente a tres desafíos clave para la niñez: desigualdad, cambio climático y construcción de paz.

Último día para visitar la Ofrenda Monumental en el zócalo

Este 02 de noviembre será el último día para...

La Cineteca Nacional rinde homenaje al cine portugués con la obra de Leonel Vieira

La Cineteca Nacional y la Embajada de Portugal en México presentan una muestra en honor al cineasta Leonel Vieira, quien ofrecerá una clase magistral y presentará sus películas O Último Animal y O Pátio da Saudade.

La capital vibra entre cempasúchil, música y memoria en el Desfile de Día de Muertos 2025

La Ciudad de México celebró el Gran Desfile de Día de Muertos 2025 con la participación de más de un millón 450 mil personas, homenajes a figuras culturales, carrozas monumentales y la presencia de miles de artistas y colectivos comunitarios.