Acuerdan AMLO y Trump no imponer aranceles durante crisis por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que acordó con Donald Trump no imponer aranceles a las mercancías mexicanas ante la pandemia por el coronavirus (COVID-19).

Indicó que no habrá cierre de fronteras entre ambos países ante dicha crisis.

“No se han cerrado las fronteras, hasta ahora no hay eso. Acabo de hablar con él (Trump) hace relativamente poco, y el acuerdo fue no cerrar fronteras y no establecer aranceles a las mercancías mexicanas”, aseveró.

“Hay un hecho: cada vez están integradas las economía de Estados Unidos y México”, argumentó.

López Obrador detalló que un cierre de fronteras entre México y Estados Unidos “no solo nos afecta a nosotros, también a ellos, no conviene a ninguna de las naciones. Eso es un elemento importantísimo para la reactivación económica”.

El mandatario mexicano recalcó que se tuvo “la fortuna de firmar el Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y Canadá, eso nos coloca en una situación especial en relación con otros países. México se convierte en un país atractivo para invertir, porque se tiene la oportunidad de vender al mercado más fuerte del mundo”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.