Grandes retos a las exportaciones después del COVID-19: Alianza Importers

Fecha:

SAN ANTONIO, TEXAS.- Juan Francisco Collado Lorentzen; Presidente de Alianza Importers, señaló que ” los efectos negativos a las economías de Estados Unidos y México son innegables, por lo que es fundamental que entre vigor lo antes posible el

T-MEC para hacer frente a esta circunstancias, ya que los efectos negativos en la parte económica son tan graves como los de salud. Hay que estar preparados para cuando salgamos de esta contingencia para estar en condiciones de reactivar la economía”, concluyó el especialista.

La recesión económica a nivel mundial es inminente, por lo que el sector empresarial va a necesitar ayuda importante del gobierno, que hemos visto que se le está dando y se le va a dar en otros países. “El gobierno deberá tomar medidas extraordinarias para el apoyo que requieren las empresas, en lo fiscal, incentivos, créditos, apoyos para la promoción y comercialización porque vamos a enfrentar un problema que tendrá que ver con la demanda de productos, ya que viene una crisis económica a nivel global”, aseveró Juan Francisco Collado.

Hasta ahora las exportaciones hacia Estados Unidos, siguen fluyendo con normalidad, utilizando el TLCAN. Las fronteras se cerraron para el cruce no esencial que tiene que ver más con turismo, pero seguimos exportando.

En ALIANZA IMPORTERS puntualiza su Presidente, “estamos preparados para apoyar a las empresas mexicanas que quieran exportar a Estados Unidos a través de todo el proceso, desde el softlanding and Business development necesario para llevar de la mano a empresas emprendedoras con oferta exportable. En estas circunstancias debemos apoyarnos todos, ser solidarios para encontrar juntos soluciones”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

9 síntomas que aparecen días antes de un infarto, podrías estar en riesgo

Sentir que te falta el aire, incluso al realizar actividades ligeras o en reposo, puede ser una señal de que el corazón no está bombeando sangre eficientemente.

Clara Brugada presenta seis nuevas plantas de Agua Bienestar en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó seis nuevas plantas del programa Agua Bienestar en la Ciudad de México, que producirán 12 mil garrafones diarios para distribuir agua purificada a bajo costo en beneficio de más de 250 mil personas.

Lo que comen sí importa: Petco impulsa el bienestar integral de las mascotas

Una dieta adecuada ayuda a prevenir enfermedades y...

Suspenden clases en Baja California Sur por ‘Priscilla’

Además, se anunció el cierre de los puertos marítimos en La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en Baja California Sur.