GEM está preparado con operativo para abasto de agua potable

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Obra Pública, ha preparado un operativo de abasto extraordinario de agua potable, para apoyar a las familias mexiquenses durante la contingencia sanitaria por el COVID-19.

El objetivo de dicho operativo es reforzar las medidas de sanidad, en las cuales, el agua potable es un elemento indispensable para que las familias transiten de una forma más segura este periodo de aislamiento solidario, por lo que también se les recuerda la responsabilidad que tienen de hacer un buen uso del líquido.

Las demarcaciones a donde se llevará a cabo este trabajo coordinado entre la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y las autoridades municipales son Atizapán de Zaragoza, Atlautla, Capulhuac, Cuautitlán Izcalli, El Oro, Jocotitlán, La Paz, Luvianos, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Ocuilan, Otzoloapan, Otzolotepec, Ozumba, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tepetlixpa, Tultitlán y Zumpahuacán.

Cabe destacar que durante este periodo, en el que se entregará el agua con los camiones cisterna de la CAEM, los sistemas de producción y suministro del recurso hídrico de los tres órdenes de Gobierno, estarán bajo monitoreo permanente para garantizar su adecuada operación.

La CAEM recuerda a los mexiquenses la importancia de organizar un plan familiar para aprovechar de manera responsable y eficiente el agua disponible, toda vez que es necesaria en el cuidado de la salud, especialmente en este periodo de contingencia sanitaria por el COVID-19.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...