Registra IPN más de 108 mil visitas en plataforma virtual de aprendizaje

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Al cumplirse una semana de operación, la página web elementosdeaprendizaje.ipn.mx/ del Instituto Politécnico Nacional (IPN), diseñada para dar continuidad a las actividades académicas de alumnos y profesores de los niveles medio superior y superior, durante este periodo de contingencia y distanciamiento social por el COVID-19, ha registrado más de 108 mil visitas.

De acuerdo con el reporte generado por esta plataforma virtual, se tienen contabilizadas más de 221 mil páginas consultadas por los usuarios, así como cerca de 40 mil descargas de los materiales que se ofrecen en este portal.

Asimismo, las cifras dan a conocer que en este lapso de tiempo, el medio de acceso es de aproximadamente 62% por dispositivos móviles, 30% por computadoras y casi 8 por ciento por otros dispositivos.

Cabe señalar que este plan virtual para apoyar a los alumnos del Politécnico cuenta con un conjunto de tecnologías, recursos y tutoriales para participar en ambientes de aprendizaje colaborativo de manera virtual y así poder compartir entre estudiantes y docentes todo tipo de materiales digitales y actividades vinculados con las unidades de aprendizaje que se imparten en los niveles medio superior y superior.

Para ello, los participantes tienen a su disposición recursos institucionales como la plataforma de educación en línea Aula Polivirtual, para la oferta de programas en modalidad no escolarizada y mixta del IPN, en donde se encuentran disponibles para toda la comunidad politécnica los recursos de las unidades de aprendizaje en línea de los 15 programas del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia y de los 9 disponibles de nivel superior. También está disponible Aula 4.0, un repositorio de recursos didácticos digitales de nivel medio superior.

Así como las herramientas de apoyo Google Classroom, que permite crear aulas virtuales; Microsoft Teams, para generar espacios de trabajo y colaboración; Zoom, para crear salones de trabajo por videoconferencia.

Es importante destacar que el portal de Elementos de Aprendizaje cuenta con las guías y tutoriales que permiten a los estudiantes utilizar correctamente dichas plataformas y herramientas tecnológicas elegidas por sus profesores para continuar con la enseñanza-aprendizaje a distancia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.