Dan Luz a 17 obras inmobiliarias en Paseo de la Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México autorizó iniciar, de manera inmediata, 17 proyectos inmobiliarios en Paseo de la Reforma, con el propósito de fortalecer el desarrollo económico yproteger a la ciudadanía del impacto generado por la contingencia sanitaria por el coronavirus Covid-19.

A través de la Gaceta Oficial capitalina, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puntualizó que se otorgarán facilidades administrativas a empresarios que han mostrado interés en invertir en esta zona de la ciudad, una vez que concluya la contingencia por el Covid-19.

Se prevé que 14 proyectos se desarrollen en la alcaldía Cuauhtémoc —en las colonias Guerrero, Juárez, Tabacalera y Cuauhtémoc—, mientras que dos estarán en Álvaro Obregón —San Gabriel y Santa Fe Peña Blanca— y el último en Cuajimalpa —Santa Fe—.

Las actividades en las obras deberán iniciar en un periodo no mayor a 30 días hábiles pasadas las restricciones de la contingencia sanitaria en la capital, y por ningún motivo pondrán “en riesgo la integridad y salud de los trabajadores”.

Asimismo, los inversionistas tendrán un plazo de seis meses —con derecho a solicitar prórroga en dos ocasiones— para presentar los documentos relacionados con las medidas de prevención, mitigación y compensación de los impactos que se ocasionen.

Además, los proyectos deberán incorporarán criterios de sustentabilidad en el ámbito ambiental y social, y la mitigación de impacto deberá ser particularmente en materia de servicios hidráulicos y movilidad.

Algunos criterios a considerar son: sistemas de captación de agua pluvial, aprovechamiento de la energía solar, diseño arquitectónico para el aprovechamiento de iluminación natural, biciestacionamientos, jardines polinizadores, muros y techos verdes, entre otros.

Se deberá considerar fuentes de empleo para personas que se encuentran dentro del área de influencia del proyecto, espacios comerciales al interior, sistemas de apoyo con recursos para los habitantes de la zona de influencia de la obra y ordenamiento del comercio ambulante en el lugar.

Los interesados deberán presentar un formato de registro —firmado por la persona física o moral que promueve el proyecto o su representante legal, un Director Responsable de Obra (DRO), un perito en desarrollo urbano, prestador de servicios ambientales y un tercer acreditado— en un periodo de 15 días hábiles.

Te recomendamos: 

‘Quédate en casa’, el programa para hacer frente al coronavirus en la CDMX, ha tenido gran respuesta: Sheinbaum

AM.MX/ds

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a Gustavo Alfredo “N”, presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco

Detienen a Gustavo Alfredo 'N', chofer del autobús que chocó con un tren en Atlacomulco, Edomex, y que dejó 10 muertos.

Impacto al Plato inicia su búsqueda: $250 mil pesos para la solución más innovadora contra la malnutrición infantil

El 12% de niñas y niños en primera infancia sufre desnutrición y 1 de cada 20 tiene sobrepeso u obesidad, cifras que colocan al país entre los primeros lugares en problemas de nutrición infantil a nivel mundial, según Unicef.

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

La Reina Humana Alien surge en cómics, videojuegos y novelas como un híbrido aterrador entre ADN humano y xenomorfo, simbolizando la ambición desmedida de Weyland Yutani y expandiendo el terror en la franquicia Alien.

Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, buscaba formar grupo criminal en Paraguay

Ingresó "hace poco" al país por el punto fronterizo de Foz de Iguazú, Brasil, que comunica con la localidad paraguaya de Ciudad del Este.