Vela gobierno municipal de Benito Juárez por el bienestar de las mujeres

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Habitantes del fraccionamiento Villas Otoch y zonas aledañas, aprovecharon el “Segundo Movimiento Integral de Salud por las Mujeres”, realizado por el Instituto Municipal de la Mujer, con el objetivo de acercar servicios y actividades de salud física, emocional, sexual y reproductiva en coordinación con dependencias y organizaciones de la sociedad civil.

“Estamos por abrir nueve módulos más del IMM a través de la recuperación de espacios como son las casetas de policía que se encuentran abandonadas, para estar presentes en diferentes colonias del municipio con el objetivo de llevar estos servicios de forma permanente a más personas”, dio a conocer a los presentes Miroslava Andrea Reguera Martínez, directora del IMM.

Durante el evento, que se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, la funcionaria municipal explicó que durante todo el mes se continuarán realizando acciones y eventos como esta brigada. Mencionó que el desarrollo de un país, de un estado y de un municipio mejora cuando las mujeres tienen acceso a una buena educación, al empleo decente, a la tierra, a la salud, al ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos, y por supuesto, a sistemas de protección social.

La titular de la dependencia expresó que las principales causas de muerte en mujeres son las enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. Por eso, mencionó que es importante tener espacios para ofrecer atención médica de calidad para fortalecer su salud y conocer estrategias de prevención.

Para cubrir estas necesidades, el Instituto Municipal de la Mujer unió esfuerzos con asociaciones como Caritas A.C., Óptica Yucatán, Construyendo Sororidad y Fraternidad A.C., Círculo Social Igualitario, Banco de Alimentos, UNEME DEDICAM y la Secretaria de Salubridad, para ofrecer servicios de exploración mamaria, toma de la muestra de Papanicolaou, corte de cabello, servicios de cuidado de manos, consulta médica, asesoría jurídica y consulta psicológica, por mencionar algunos.

Con estos servicios gratuitos se busca mejorar la salud integral de las mujeres en el municipio sin representar un costo que afecte a la economía de sus familias, además de crear un ambiente de seguridad y convivencia entre autoridades y vecinos de la zona.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán refuerza sus estrategias de prevención ante el periodo de mayor actividad ciclónica

El Gobierno de Yucatán y la Marina fortalecen coordinación para garantizar una respuesta oportuna y proteger a las comunidades costeras.

‘Marty Supreme’: tráiler de la nueva película de Timothée Chalamet

Timothée Chalamet vuelve al cine con 'Marty Supreme', la nueva película de Josh Safdie basada en la historia de Marty Reisman

El cosplay gana terreno en México

Su expansión se vincula con el auge de la cultura pop, la apertura de plataformas digitales y la organización de eventos especializados en distintas ciudades del país.

Margina Gobierno de CDMX al Movimiento Femenil Indígena: hoy protestan en el Zócalo

La cita es clara: Plaza de la Constitución #1, Centro Histórico, frente al Zócalo. Ahí, mujeres que tejen, curan, cantan, cultivan y defienden su lengua, pondrán sobre la mesa lo que el aparato cultural de la ciudad parece no entender: no se trata de “un favor” ni de un “cupito” si sobra.