CONCATENACIONES: A partir de mañana

Fecha:

Fernando Irala

Vuelto el tema central en la vida del país en las recientes semanas, una pregunta recurrente en los medios es: qué sigue luego de la conmemoración del Día de la Mujer y el paro femenino del lunes 9.

Aunque las reivindicaciones de las mujeres vienen de décadas atrás, la fuerza que adquirieron en el breve lapso inmediato hace ver que estamos ante un momento de cambio irreversible.

A ello han contribuido diversos factores, uno muy relevante, el incremento de la violencia en todos los órdenes y en todo el territorio de nuestro país, alimentada por la penetración del crimen organizado, y por la impunidad y la corrupción que desde siempre ha existido.

Esa violencia no es exclusiva ni centralmente contra las mujeres, pero ha exacerbado los agravios y vuelto más evidentes las agresiones y los crímenes en razón de género.

A ello se suma la desigualdad, incluso la sujeción y discriminación que vienen de estructuras económicas y sociales que ya han caducado, pero cuyos usos y costumbres no acaban de desterrarse, ni en el hogar ni en el entorno en que cada mujer se desenvuelve.

Todo eso no ha terminado, pero ahora parece que su fin está cercano.
Y eso es lo que sigue.

Es imposible adivinar si el movimiento iniciado se traducirá en organizaciones permanentes de las mujeres o con temas feministas.

Pero sí es predecible que las leyes y la cultura en la que vivimos deberá adaptarse para responder a los reclamos de no violencia, igualdad y derechos plenos para las mujeres. Sobre todo la cultura, porque las leyes ya se aproximan bastante.

En el futuro cercano, a partir de ahora parecen dadas las condiciones para que emerja y se consolide un liderazgo femenino.

Falta apenas un trienio para que ante la siguiente elección presidencial, por ejemplo, se pudiera presentar una candidatura de mujer a la Presidencia de la República. Antes las ha habido pero nadie las tomo muy en serio.

En cambio ahora es posible que surja y triunfe, si no para la que viene, para el periodo sexenal que arrancará con el cambio de década.

Y eso sí representará todo un cambio de cultura política y convivencia social que no hemos experimentado como nación.

A todo eso y más apunta la movilización de las mujeres, que por lo pronto empieza con que no las sigan matando, claro.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se incendia bodega de colchones en Ecatepec; interrumpen servicio de Mexicable

Este martes se registró un incendio en una bodega de colchones en el municipio de Ecatepec, sin que se reporten personas lesionadas.

OFCM presenta un programa con estrenos y grandes clásicos en el Ollin Yoliztl

La OFCM ofrecerá el programa “Solistas OFCM” bajo la dirección de Scott Yoo, con obras de Bartók y Prokofiev y el estreno mundial de Abrir los ojos de Charles Daniels, el 25 y 26 de octubre en el Ollin Yoliztli.

Reabren en Polanco antro de amigo de Andy en Masaryk tras un año del aseguramiento de la fiscalía de la CDMX por balacera

El recinto, ubicado en la colonia Polanco y propiedad de un amigo de Andy López Beltrán, también se vio involucrado en el caso del empresario Íñigo Arenas, cuyo cuerpo fue encontrado en el club Black Royce

CFE Internet: qué es el MiFi para conectarte en cualquier parte

Precios y cobertura, trabajo, estudio y viaje: el MiFi de CFE Internet busca resolver la señal en ruta.